Un estudio con ratones revela que estimula la plasticidad neuronal en el hipocampo, una pequeña parte del cerebro que genera, organiza y almacena la memoria La canela es un condimento que se usa bastante en alimentación. Ahora, se ha descubierto que tiene un beneficio añadido: puede mejorar el aprendizaje, ha revelado un estudio con ratones.

En concreto, la canela podría aumentar la plasticidad neuronal del hipocampo, que es una pequeña parte del cerebro que genera, organiza y almacena la memoria.

La canela molida se utiliza ampliamente en postres, pasteles, dulces; y el uso del té de canela está muy extendido en países como Colombia o EEUU. Además, esta especia se usaba antiguamente en la España rural para inducir sueño a los niños, porque es un relajante y se sabe que tiene beneficiosos efectos contra la diabetes y la hipercolesterolemia, entre otras ventajas para la salud.

Ahora, se ha descubierto que la canela también podría mejorar la capacidad de aprendizaje. Ha sido en un estudio publicado en Journal of Neuroimmune Pharmacology y realizado por neurólogos del Rush University Medical Center de EEUU.

En la investigación se halló que alimentar con canela a ratones de laboratorio con escasa capacidad de aprendizaje hizo que estos animales aprendieran mejor, informa el Rush University Medical Center en un comunicado.

Dejanos tu comentario