El coordinador de las Becas Carlos Antonio López (CAL), Federico Mora, conversó con Radio Nacional sobre la posibilidad de enviar becados paraguayos a Rusia. El funcionario dijo que las gestiones están avanzadas mediante los trabajos que la Embajada paraguaya realiza en Moscú, para la próxima convocatoria que arranca en un mes.

En ese sentido, la representación diplomática nacional ya remitió a la coordinación de las Becas CAL el listado de universidades para ser incluidas entre las alternativas que presenta el programa de becas de especialización.

"Sin dudas que Rusia es una potencia, es un país con amplia historia, con universidades muy desarrolladas, con una investigación muy detallada, muy fina, y por supuesto que sería un destino de lujo para nuestros becarios", dijo mora a la 920 AM.

Para eso, la coordinación perfila una campaña de socialización de la información de manera estratégica, es decir, compartir con la opinión pública en general, pero también realizar reuniones específicas con los jóvenes profesionales que puedan estar interesados en los cursos que hay en Rusia.

"Rusia tiene una relación muy importante con nosotros por medio de la carne, y sin dudas que habrá muchas más áreas que se pueden explorar y nosotros como programa por supuesto, nuestro foco en todo lo que tiene que ver con la investigación en todo lo que tiene que ver con la innovación", mencionó Mora.

Sobre la calidad de las universidades rusas, la coordinación ya inició un proceso de análisis de los espacios académicos habilitados para las becas, con varias universidades dentro de las 300 mejores academias a nivel mundial.

Setiembre

La siguiente convocatoria es en setiembre, y tendrá una duración de dos meses, es decir, los postulantes van a tener 60 días para llenar todos los requisitos previstos por la coordinación para acceder a las diferentes modalidades de becas.

El listado de beneficiarios se dará antes de fin de año, para iniciar los preparativos de los programas que en el exterior inician en el 2017.

"Estuvimos hablando de temas que tienen que ver con nanotecnología, en temas que tienen que ver con agricultura, con ingeniería, con energías renovables, es decir, hay muchos temas con los que Rusia nos puede dar una mano en la parte académica", expresó Mora.

Dejanos tu comentario