París, Francia. AFP.

Unos 2,5 millones de personas siguen infectándose cada año en el mundo con el virus del sida (VIH) a pesar de que los tratamientos redujeron la mortalidad causada por la enfermedad, advierte un estudio publicado este martes.

La cantidad anual de nuevas infecciones permaneció relativamente constante en ese preocupante nivel de 2,5 millones por año durante los diez últimos años, según el informe publicado por The Lancet, que compila datos de 195 países entre 1980 y 2015.

Sus resultados se anuncian en coincidencia con la conferencia internacional sobre el sida organizada en la ciudad sudafricana de Durban y destinada a evaluar los avances contra una epidemia que mata cada año a 30 millones de personas desde los años 1980.

Arroja "una imagen inquietante de la lentitud de los avances en la reducción de las nuevas infecciones con HIV", advirtió Haidong Wang, de la Universidad de Washington (Seattle, noroeste de Estados Unidos), principal autor del estudio. La situación podría agravarse a causa del "estancamiento" de la financiación de los programas contra el VIH/sida.

"Se necesitará, por lo tanto, un aumento masivo de los esfuerzos de los gobiernos y los organismos internacionales para alcanzar los 36.000 millones de dólares necesarios para realizar cada año el objetivo de poner fin al sida de aquí al 2030", destaca Christopher Murray, de la misma institución.

Según el informe, unos 38,8 millones de personas vivían con el VIH en el 2015, un número que se incrementa regularmente desde el 2000, cuando totalizaban 28 millones.

Las muertes causadas por el sida cayeron desde un pico de 1,8 millones en el 2005 a 1,2 millones en 2015, especialmente gracias a la intensificación de los tratamientos antirretrovirales (ARV) y a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo.

La cantidad anual de nuevas infecciones permaneció relativamente constante en un nivel de 2,5 millones por año en el mundo durante los diez últimos años, tras un período de rápido declive a partir de un pico de 3,3 millones de nuevos infectados en 1997. La utilización de tratamientos antirretrovirales (ARV) avanzó rápidamente de 6,4% en el 2005 a 38,6% en el 2015 para los hombres infectados, y de 3,3% a 42,4% para las mujeres, para el mismo período.

Dejanos tu comentario