En los vuelos nacionales el aeropuerto internacional Guaraní transportó la cantidad de 18.419 pasajeros durante los meses de enero a junio del 2016, los cuales representan un aumento porcentual del 144% con relación al 2015, cuando se trasladó por la misma modalidad de vuelo la cantidad de 7.534 viajeros con una diferencia de 10.885 pasajeros más en el 2016, según los datos proveídos por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Por su parte, el presidente de la institución, Luis Aguirre, explicó que uno de los factores fundamentales de este importante crecimiento de pasajeros bajo esta modalidad, fue la alianza que hicieron las aerolíneas Air Europa y Amaszonas Paraguay, con los que actualmente realizan vuelos directos Ciudad del Este-Madrid con escala a Asunción adquiriendo una sola tarifa.

ALIANZA

"Este incremento del tráfico de pasajeros en esta ruta se debe básicamente al modelo que desde hace tiempo venimos buscando, que haya ese avión grande que venga dentro de la región y de ahí se distribuya y simultáneamente que traiga aeronaves más pequeñas de manera a salir a recoger nuevamente pasajeros del interior del país y llenar su avión, o implemente llegar a un acuerdo, como es el claro ejemplo de Amaszonas Paraguay y Air Europa", expresó Aguirre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El secretario de Estado además consideró que cada vez el potencial del servicio aéreo se va consolidando más en el país y aseguró que la gente se está acostumbrando a optar por este servicio antes que realizar viajes vía terrestre dentro del país.

En cuanto al tráfico aéreo general del Este, el informe de la Dinac señala que el aeropuerto internacional Guaraní tuvo un importante incremento en los primeros 6 meses del año (ver info).

Las empresas que realizan los vuelos cabotaje son TAM Mercosur (PZ) y Amaszonas del Paraguay SA Líneas Aéreas (ZP).

Déjanos tus comentarios en Voiz