Ysaac Ferreira, fiscal antidrogas.

En la lista figuran Ysaac Ferreira, René Fernández, José dos Santos y Marcelo Pecci. Para este último, las denuncias son infundadas y carecen de sustento jurídico, por lo que espera sean rechazadas por el Jurado.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados deberá analizar las denuncias contra los agentes fiscales Marcelo Pecci e Ysaac Ferreira, de la unidad antidrogas; René Fernández y José dos Santos, de la unidad anticorrupción, por presunto mal desempeño en sus funciones, por más de que éstas hayan sido radicadas por procesados.

La denuncia contra Pecci fue realizada por Denilson Sánchez Garcete, intendente con permiso de la Municipalidad de Capitán Bado, procesado por lavado de dinero; Vicente Cano Espínola, investigado por las avionetas incautadas en Pedro Juan Caballero ligadas a tráfico de drogas; Jaime Franco Mendoza, condenado a 11 años de cárcel por narcotráfico, pero cuya sentencia fue anulada por la Cámara de Apelaciones, por lo que su caso deberá ser discutido nuevamente.

Sánchez Garcete también radicó denuncia contra René Fernández y José dos Santos; mientras que Cano Espínola lo hizo además contra Ysaac Ferreira.

René Fernández, fiscal anticorrupción.

En su escrito, el intendente con permiso de Capitán Bado deja manifiesta la supuesta conducta irregular de los agentes fiscales Pecci, Fernández y dos Santos, asegurando que los mismos pretenden la detención de toda su familia, "sin que exista ningún indicio de responsabilidad sobre los supuestos hechos que nos acusan, demuestra que todo lo actuado por los representantes de la sociedad no pasa de ser una sucia y perversa maniobra de persecución contra inocentes, por ello no tienen ni un solo elemento por lavado de dinero contra mi persona, ni la de mis hermanos".

Seguidamente, Sánchez Garcete agrega que "el Ministerio Público, de forma irresponsable, sostuvo que intentamos maquillar nuestro caudal financiero con maniobras contables y que mi familia obtuvo sus bienes con el tráfico de droga, situación totalmente falsa, porque la Fiscalía no cuenta con ningún elemento que pueda probar la acusación".

Por su parte, Franco Mendoza dice que Pecci incumplió las obligaciones y garantías previstas en la Constitución

José dos Santos, fiscal anticorrupción.

Nacional. "El fiscal violó el debido proceso, además de mostrar una conducta impropia para un funcionario del Estado, amenazando a los miembros del Tribunal de Sentencia, demostrando un comportamiento vulgar dentro de la sala de juicio oral", indica la denuncia que está en manos de los integrantes del JEM.

En respuesta, el pasado 10 de junio el JEM solicitó al juez penal de sentencia, Elio Ovelar, copias autenticadas del expediente judicial caratulado "Ministerio Público contra Gilberto Domínguez, Jaime Franco Mendoza, Marcos Mendoza Marín y Celestino Godoy Sanabria, sobre tenencia sin autorización y otros".

DENUNCIAS SIN SUSTENTO JURÍDICO

Marcelo Pecci, fiscal antidrogas.

El fiscal Pecci señaló a La Nación que espera que los integrantes del Jurado tengan la firmeza de rechazar las denuncias que se plantearon, tanto en su contra como en la de los demás agentes del Ministerio Público.

Para Pecci, los argumentos presentados "carecen de sustento jurídico" y "no afectarán el trabajo" que realizan día a día, agregando que lo expuesto por Cano Espínola no tiene fundamento y que "fue leve" la pena aplicada en el caso de Franco Mendoza.

Actualmente, los miembros del Jurado analizan si corresponde rechazar o iniciar el enjuiciamiento de los citados agentes fiscales, conforme a las denuncias arrimadas a la dependencia por los procesados.

Dejanos tu comentario