La dirección Jurídica de Itaipu lado paraguayo dio a conocer su informe de gestión de los años 2014-2016 período en el cual informó que se logró ahorrar US$ 36.985.104 en concepto de demandas ganadas y recuperación de inmuebles.

Esta institución debe responder a los objetivos de ambos estados y, además, cumplir con la eficiencia de defender a la institución ante asuntos que se le reclama.

La dirección jurídica debe abordar el perfil jurídico de la Itaipu Binacional, haciendo respetar todos los documentos complementarios del Tratado; y la aplicación concreta de los instrumentos jurídicos pertinentes al plano de la realidad; con la entrada en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica; y los beneficios que la producción energética trae a Paraguay como Brasil.

Un nuevo tipo de entidad nació con esta dirección, capaz de responder satisfactoriamente a las complejas exigencias jurídicas, políticas y administrativas que pueden nacer dentro del campo del derecho internacional.

Los gobiernos de Paraguay y de Brasil tienen la atribución de designar la Dirección Ejecutiva de la Itaipu Binacional, por medio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) o de la Eletrobrás. Para cada cargo reservado a un país, hay un puesto equivalente destinado a la otra margen.

La Dirección Ejecutiva está compuesta por los siguientes cargos: Director General Paraguayo; Director General Brasileño; Director Técnico Ejecutivo; Director Técnico; Director Financiero Ejecutivo; Director Jurídico Ejecutivo; Director Jurídico; Director de Coordinación; Director Administrativo Ejecutivo; y Director Administrativo.

Dejanos tu comentario