Según el representante legal del Consorcio Jahasapa, Walter Bogarín, si se dan las condiciones se podría solucionar el problema del tránsito en entre 15 y 30 días como máximo. "Gran parte de las piezas ya las tenemos hechas y creo que por eso el ministro confió en nosotros y dijo que podría ser una solución la colocación de un puente de metal. Hay que ver el estado de los pilares, si van a soportar la estructura de metal y si no van a soportar podríamos reemplazarlos por soportes de metales", explicó.
Mario Ferreiro manifestó al diario La Nación que la instalación del puente de metal podría darle tiempo para hacer el llamado de forma normal, sin tener que recurrir a la vía de la excepción. No obstante, recalcó que las posibilidades se tendrán una vez que los técnicos analicen el puente.
"Queremos primero ver si es factible la colocación del puente de metal. Nos dijeron que se estaría instalando dos vías, una de acceso y otra de salida. El puente como máximo deberá tener 40 metros de largo. Queremos que esto sea lo más transparente posible. El costo de G. 14.000 millones fue un aproximado. Eso no quiere decir que llegue a costar eso", afirmó.
Bogarín adelantó que el soporte de metal puede soportar 48 toneladas por eje (unidad de vehículo). "Nuestra empresa está sometida a normas americanas y por lo tanto la calidad de los productos deben de ser factibles y seguras", recalcó.
ADVERTENCIA
El tránsito será dirigido hoy por unos 60 agentes de la PMT y la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad reiteró los planes de desvíos de la avenida Artigas. Las alternativas para vehículos livianos es por Artigas, Venezuela, San Salvador, Emilio Castellar; para vehículos pesados: Venezuela, Miguel de Cervantes, Dr. Andrés Gubetish, Silvia Enciso, Artigas y Lombardo; y para camiones: Lombardo, Presbiterio Santiago León, Dr. Andrés Gubetish, Miguel de Cervantes y Saavedra, Venezuela y de nuevo Artigas.