San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

Toda la población de la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyu, capital del departamento de San Pedro, quedaría sin el suministro de agua potable y alcantarillado, debido a que la aguatera de la zona fue embargada por cuentas impagas. Según explicaron, con este embargo se bloquearon todas las cuentas bancarias de la institución, lo que ocasionaría un posterior remate de todos los bienes.

El embargo fue dispuesto por el impago de 120 cuotas del préstamo otorgado a la Junta de Saneamiento, para la construción del sistema de alcantarillado sanitario. El contrato de préstamo fue entre el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) y la Junta de Saneamiento Ambiental de San Pedro, en el marco del proyecto del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

La Junta de Saneamiento Ambiental de San Pedro de Ycuamandyyu, es una institución encargada de proveer agua potable y alcantarillado sanitario a la ciudad.

El acta de entrega y liquidación final de la obra se realizó en el 2007. Sin embargo, los directivos anteriores de la institución nunca pagaron ninguna cuota del préstamo, que serían de Gs. 40.000.000 en 120 cuotas desde la habilitación. Ante esta situación se efectúa este "embargo preventivo" a la Junta de Saneamiento Ambiental de San Pedro de Ycuamandyyu, por la suma de Gs. 4.285.989.160, que reclama el estado Paraguayo a la institución.

La resolución expresa además que, de no desalojarse en sitio en forma voluntaria, para el fiel cumplimiento de su cometido indicado precedentemente, la parte demandante podrá solicitar y hacer uso de la fuerza pública y allanar el domicilio si necesario fuere, debiendo en todo momento proceder conforme a derecho.

La resolución fue dada, firmada y sellada, en el despacho del juez Helmut Fortlage, de primera instancia en lo civil y comercial del décimo sexto turno de la capital del país, en fecha 24 de junio del 2016.

Blas Panza, presidente actual de la Junta de Saneamiento Ambiental de San Pedro, dijo que el embargo viene a raíz de un incumpliendo de préstamo entre SENASA y La Junta De Saneamiento. Explicó que el préstamo corresponde al sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad que tuvo un costo aproximado de Gs. 13 mil millones, de los cuales la institución está comprometida a pagar más Gs. 4 mil millones.

"Los directivos anteriores tenían el compromiso de pagar como estipula el contrato, pero sin embargo no cumplieron y no se pagó ninguna cuota desde su habilitación y en este momento estamos con las 120 cuotas vencidas de Gs. 40 millones", señaló Panza.

Menciono además que se hizo cargo de la institución desde marzo del 2016. "Como es de público conocimiento que la junta tuvo un conflicto laboral, es más se ha llegado a la intervención del Ministerio Publico, donde llevaron todos los documentos contables que hasta ahora no estamos disponiendo en la institución. Ante este embargo preventivo este lunes presentaremos una acción para tratar de atajar que se rematen los bienes de la institución", agregó.

El juicio está a cargo de la Procuraduría General del Estado posiblemente a pedido de SENASA. "Por esta situación, más 3.700 usuarios de agua potable y más de 1500 usuarios de alcantarillado sanitario podrían quedar sin el servicio y desde este fin de mes tendríamos los inconvenientes ya que tenemos todas las cuentas bancarias bloqueadas", sostuvo el directivo.

Los usuarios, por su parte, aseguran estar al día con los pagos de los servicios. Panza dijo que lamentablemente en anteriores ocasiones de la institución se sacaba dinero para financiar a candidatos de políticos colorados del lugar. "A raíz de eso nunca se pagaron las cuotas del prestamo hasta que se ha llegado a este embargo preventivo y piden la investigación para saber dónde fueron a parar los recursos y castigar a los responsables del desfalco", señaló.

Dejanos tu comentario