San Salvador, El Salvador. AFP.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador declaró este miércoles inconstitucional la Ley de Amnistía que en 1993 perdonó crímenes cometidos durante la guerra civil que asoló al país entre 1980 y 1992.

La Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz de 1993 es inconstitucional por ser "contraria al derecho al acceso a la justicia, a la tutela judicial o protección de los derechos fundamentales", señaló un comunicado de la Sala de lo Constitucional.

El mismo boletín agregó que esa ley también violenta el "derecho a la reparación integral de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra constitutivos de graves violaciones al derecho internacional humanitario".

La Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso el 20 de marzo de 1993, fue anulada por la "violación" a dos artículos de la Constitución salvadoreña que están relacionados con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y con el Protocolo II de 1977, adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional.

La guerra civil salvadoreña, que concluyó con la firma de acuerdos de paz el 16 de enero de 1992, dejó en doce años una estela de 75.000 muertos, unos 7.000 desaparecidos y cuantiosas pérdidas a la economía del país.

Dejanos tu comentario