Jovenes Ajedrecistas paraguayos, representaran,a nuestro querido Paraguay, en el Torneo Abierto IRT-Internacional-2 Orillas, Copa Bicentenario, en su V edición que se cumplirá en la Ciudad de Paraná, Provincia de Santa Fe, Argentina. Dicha competencia se inicia hoy y va hasta el domingo 17 de Julio.

Los jóvenes tableros paraguayos, que estarán compitiendo en tan importante Torneo son:

1-Master Fide MF-Rubén David Zacarías Martínez-elo 2205-Ex-alumno del Nihon Gakko; y representante paraguayo en los Juegos Bolivarianos-2013, recordar que el MF Ruben David, es Multiple campeón de números, torneos escolares e Intercolegiales, representando a su Colegio, el Nihon Gakko, donde fue alumno de la promoción 2005.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También represento a Paraguay en los Juegos Bolivarianos-2013, en el Zonal 2,5-de Montevideo-Uruguay, en Junín, Argentina, Curitiva-Brasil; Colon-Argentina,Corrientes-Argentina,en el 2013 obtuvo el premio de Mejor Ajedrecista Universitario-2013.

Representando a la Facultad de Ciencias Químicas-UNA, donde cursa la Carrera de Química y Farmacia, actualmente se encuentra entre los 10-diez, mejores del Paraguay.

2-Master Fide MF-Antonio Almiron-elo 2.302, también Multiple campeón de números, torneos escolares e Intercolegiales, representando a su Colegio, actualmente,se encuentra entre los 10-diez mejores de Paraguay.

3-Sergio Pereira-elo 1.936 y 4-John Heinichen-elo 1884.

Los jóvenes viajaron ayer,partiendo de la Terminal de Omnibus de Asuncion, en Bus de la empresa Crucero del Norte,hasta Santa Fe y de hay en transporte especial, hasta la Ciudad de Parana-Sede del torneo.

Se puede seguir la competencia en el sgt sitio de internet:

https://abiertointernacional2orillas.wordpress.com/

Cabe resaltar, que el ajedrez, como herramienta pedagógica, es una alternativa valida para construir niños y jóvenes, con la capacidad de razonar, interpretar contenidos, analizar estrategias para la búsqueda de soluciones a distintas situaciones que se presentan en la vida, desarrollar el pensamiento para sacar conclusiones positivas sobre distintas unidades programáticas, científicamente esta comprobado como el ajedrez, que abre la mente, desarrolla el intelecto de los estudiantes, te encontras con momentos difíciles el el juego y en décimas de segundos, tenés que encontrar el movimiento correcto de las piezas, para triunfar en la partida ajedrecistica.

Recordemos que el ajedrez es considerado mundialmente como el deporte ciencia, por la capacidad de desarrollar el aspecto físico, mental, científico, estratégico, para encontrar soluciones-hipotesis a distintos problemas de investigación, planteados en la vida diaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz