[caption id="attachment_234297" align="alignleft" width="300"]

Diego Manera. Foto: Néstor Soto.[/caption]

"Nuestro fuerte ahora es el libro infantil. El stand en un 70% es de libros infantiles sobre todo libros juguetes", explicó -a La Nación Digital- Diego Manera, gerente de retail de Editorial Atlas, unidad que se encarga de la distribución de los productos en librerías y supermercados.

Estos libros vienen con rompecabezas,con pizarras, algunos son borrables o vienen con títeres, también hay libros con sonidos o que se cuentan solos. "Son libros que tienen una grabación y vos apretás un botón y va contando porque tiene pilas. El libro evolucionó, ya no es ese libro que se usa para la escuela nomás, para estudiar. Este es un libro que tiene un montón de nuevas funciones", mencionó Manera desde el espacio que tienen en la Expo 2016.

Este año, Atlas decidió dar mucho lugar a los niños y desterrar prejuicios que rodean a la lectura y al libro, al que muchas veces reducen al ámbito educativo. "Nadie ve al libro como una diversión. Cuando a alguien lo van a castigar lo mandan a la biblioteca a leer. Nosotros lo que queremos con este stand es cambiar ese prejuicio demostrar que el libro es divertido", destacó.

-¿Qué pasa con los niños?

- Ellos vienen sin ese prejuicio, vienen totalmente en blanco, entonces entran y se divierten muchísimo, no tienen esa idea que tenemos los adultos de que el libro es solamente para estudiar.

Producto masivo

En el stand también tienen libros para adultos y novelas para adolescentes, que -según Manera- es el segundo segmento que más compra. "Los adolescentes leen muchísimos libros impresos. A veces los leen en internet y después se compran el libro en papel para tener. Los adolescentes están muy informados sobre libros. Yo aprendo muchísimo de ellos acá, porque ellos vienen y me comentan. Teníamos el libro de uno de los youtubers más famosos, que es Germán Garmendia. Trajimos 50 para probar pero se agotaron en menos de una semana.", declaró.

En cuanto a ventas de libros, los productos para el público infantil van a la cabeza, y le siguen los destinados a los adolescentes, "Los infantiles, porque el libro lo compra el niño que lo quiere y el papá que quiere que el nene lea. Ahí hay dos públicos simultáneos. El adolescente, en cambio, ya toma sus propias decisiones", remarcó.

La venta directa de Atlas se hace en su showroom -que queda en Mariscal López y Bélgica- también distribuyen a las librerías y los supermercados, en todo el país.

"Buscamos que el libro sea un producto de consumo masivo. Queremos que sea una cosa divertida que pueda ser una alternativa al juguete, que sirva para el esparcimiento, para el disfrute, para el ocio y queremos que todos puedan acceder a los libros. Por eso, tenemos libros accesibles ,a buenos precios, porque otro prejuicio es que el libro es caro. Acá tenemos libros desde 5.000 guaraníes, también promociones especiales de 3 libros por 50.000, entre otros", resaltó.

Venta

Atlas es un grupo empresarial que tiene varias unidades de negocios, según Manera. Hace venta independiente de libros en cajas, con bibliotecas completas que se pueden comprar de manera financiada. La editorial edita libros para estudiantes y para docentes. Además, se encarga de distribuir a mayoristas.

"En Paraguay el campo de la lectura es muy prometedor. Se compran muchos libros. El libro tiene una fama que no le corresponde. En este stand llevamos vendidos 6.000 libros desde que empezó la Expo y probablemente estimamos que cerraremos por encima de los 10.000 libros, porque el fin de semana hay más gente", resumió.

El atractivo principal de Atlas en la feria es la casa de Peppa Pig y el Mundo de Disney en general. "Tenemos varios materiales porque somos distribuidores oficiales de libros de lectura de Disney en Paraguay", señaló.

El libro con sonido es recomendado para prelectores o que empiezan a leer, según Manera. "Un libro similar vamos a tener ahora, que viene con un grabador para que con la voz de papá o mamá a medida que cuenta el cuento se queda la voz. Todo esto nosotros los testeamos con nuestros hijos para saber cómo funcionarán".

Dejanos tu comentario