Galeano dijo que su empresase llama Thompson SA yque al igual que Bega esde Ciudad del Este y tambiéntenía tiempo atrás lainconstitucionalidad de laCorte Suprema de Justicia(CSJ) para importar perfumesy afines sin tenerregistro sanitario, una exigenciaque se aplica a partirde diciembre del 2014 ennuestro país.

"Nunca tuvenada que ver con Bega SA.Mi empresa es ThompsonSA y hace prácticamente unaño que estamos parados,sin operar, porque ahora yano podemos importar conla inconstitucionalidad",indicó.

El cargamento de perfumesque fue liberado y llegó afavor de Bega ingresó al paísa mediados del año pasadoy estaba retenido en laAduana de Ceregral, por unadenuncia por supuesta falsificacióndentro de la carga.A pedido de la fiscala de laUnidad Nº 3, Nancy Salomón,los productos fueronenviados al depósito fiscal,para continuar con las pesquisas,supuestamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 5 de mayo, la abogadaBlanca Rojas de Brítez,jueza de Primera Instanciaen lo Civil y Comercial de SanLorenzo, emitió la ResoluciónNº 451 mediante la cualordenó la entrega de la cargaa la empresa Bega ImportExport, cuyo dueño figuraDenys Vera.

Como el cargamentoestaba bajo custodiafiscal, nunca fue despachado.El Poder Judicialpermitió, con esta actuación,el ingreso prácticamente decontrabando de estos productos,ya que no se pagaronlos tributos correspondientesestablecidos en el CódigoAduanero.

Déjanos tus comentarios en Voiz