La Dirección de Contrataciones Públicas informó que auditará la situación del Pilcomayo, asóí como de la Costanera Norte, según señaló Luis Godoy, director de Asuntos Jurídicos de la institución a la 970 AM.

Al respecto del caso de ?Costanera Norte, dijo que "deben responder todo y depende del descargo del ?MOPC y de las empresas para continuar". Agregó que en este momento las empresas ya han sido notificadas como también lo fue el ?Mopc.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había remitido una nota al Consorcio DR, que lleva adelante la construcción de la Avenida Costanera Norte, segunda etapa, ordenando detenga la extracción de arena de la bahía de Asunción y que se ajuste a las exigencias técnicas expuestas en el Pliego de Bases y Condiciones.

Con respecto al ?tema Pilcomayo dijo que iniciarán un sumario para encontrar responsables entre las empresas que debieron haber realizado los trabajos de excavación en los canales.

Sobre este caso, dijo que "pedimos una auditoría" al MOPC. Datos técnicos revelan el bajo caudal de las aguas en la cuenca media del Pilcomayo, lo que aumenta la importancia de haber realizado los canales de excavación y limpieza del canal.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los datos analizados para determinar la situación hidrológica actual de la cuenca del Río Pilcomayo, en lo que afecta al territorio nacional, corresponden a informes oficiales proveídos por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, que a su vez se sustentan en los datos históricos oficiales disponibles en la web de la Comisión Trinacional del Río Pilcomayo (Bolivia, Argentina y Paraguay).

Dejanos tu comentario