En total 24 países han confirmado su participación para la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social (Rendes), que se realizará el 13 y 14 de julio en el Hotel Granados Park de nuestra capital. También se destaca la presencia del Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro.
Este encuentro tiene como lema: "Equidad e inclusión social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas". La Rendes tiene como objetivo principal propiciar un espacio de diálogo político y técnico para intercambiar experiencias e identificar los desafíos que aún persisten en la región en materia de equidad, inclusión y combate a la pobreza.
El ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas, visitó los estudios de Paraguay TVHD, y en el programa "Tribuna", comentó sobre la III edición del congreso de autoridades de la región encargados de administrar políticas sociales en sus respectivos países. Al respecto, Cárdenas destacó los logros obtenidos en la actual administración y los proyectos de ampliación de programas sociales a favor de la ciudadanía.
En ese sentido, resaltó la ampliación del programa Tekoporá, que pasó de 80.202 familias beneficiadas a más de 132.000 familias activas dentro del programa de la Secretaría de Estado con el firme objetivo de cooperar de manera coordinada con otras instituciones del Ejecutivo para lograr la meta del actual Gobierno de eliminar la pobreza extrema del país.
El informe corresponde a los datos recolectados hasta junio de este año, y comprende estadísticas sobre familias que se ubican en grupos vulnerables, como las que viven en zonas rurales, familias indígenas, adultos mayores, entre otras. La cobertura para estas familias en situación de vulnerabilidad también incrementó, ya que al juzgar por el mismo estudio de la institución pública, del 3 % aumentó a más del 50 % a nivel país.
"Además de ampliar la cobertura, me gustaría mencionar que también avanzamos en temas de calidad, recibimos certificaciones internacionales con ISO 9001, y recientemente también recibimos una evaluación internacional de impacto financiada por el BID en donde atribuía al programa Tekoporá efectos muy importantes en calidad de vida de integrantes de la familia", dijo Cárdenas en el programa Tribuna.
Mediante el programa, que se define como una entrega condicionada, es decir, mediante el pago del monto establecido por parámetros establecidos por la SAS, transparentes, equitativos, y justos, la institución logró mayor matriculación de los menores en escuelas, la permanencia en las instituciones educativas, y el mejoramiento del rendimiento de los estudiantes.
Asimismo, incrementó en 25 % las mujeres en gestación para realizar los respectivos controles periódicos para disminuir el riego de la mortalidad neonatal, así como incrementó el número de menores que acuden a centros asistenciales para cumplir con el programa de inmunización previsto por el Ministerio de Salud.