El intendente de la ciudad de San Bernardino, Luis Aguilar, accedió a una entrevista con La Nación Digital sobre la situación del anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la intención es recuperar el lugar mediante capital privado.
Para Aguilar, la inversión realizada en aquel entonces fue desacertada en cuanto a la utilidad que se tenía que haber dado desde un principio.
"Nosotros estamos buscando la manera de activarlo. Fundamentalmente con el sector privado, dándoles las herramientas necesarias. Eso va a generar fuente de trabajo para la ciudad e impuestos para más inversión", explicó el jefe comunal.
La Municipalidad está dispuesta a consagrar "años de gracia" a las empresas que estén interesadas en recuperar el anfiteatro, especialmente las firmas dedicadas a traer artistas internacionales en Paraguay.
El objetivo es hablar con los empresarios del sector a fin de analizar la situación. Se calcula que la inversión requerida es de unos dos millones de dólares para que el lugar "quede como se había inaugurado".
El Estado había expropiado en su momento el predio y actualmente está a cargo de la comuna mediante una concesión de 20 años. "Tenemos ese tiempo para poder firmar algún contrato con las empresas interesadas", sostuvo el intendente.
"Es una inversión maravillosa en el sentido de la ubicación y la envergadura. Lo que no se previó es el andamiaje y el funcionamiento. Hay que ver los empresarios y nosotros vamos a darle las herramientas que se necesitan para poder recuperarlo", añadió.
En caso de que el anfiteatro sea reactivado, generaría importantes ingresos a la municipalidad, especialmente en el sector del turismo.
Analizar cuestiones de accesibilidad
Para Robert Pereira, dueño y director de RPM Producciones, se debe analizar varias cuestiones para recuperar el anfiteatro, principalmente la de acceso.
"Si se facilita al público la forma de llegar hasta ahí, sería muy bueno porque al país le hace falta dentro de Asunción o en San Bernardino un lugar así", expresó Pereira, en comunicación con La Nación Digital.
Para el empresario, el principal inconveniente sería el transporte para que la gente pueda llegar hasta el lugar. En caso de "tener las condiciones", sería una muy buena opción invertir por el predio.
Consultado acerca de la rentabilidad de hacer un concierto en el lugar, considerado lejos de Asunción para muchos, respondió que sería rentable si se presentan las facilidades al público ya que actualmente "ya no hay shows de 60 mil personas, pero sí de cinco, diez y quince mil personas".
El anfiteatro fue inaugurado en forma oficial el 24 se setiembre de 1992 con el festival "La Noche Paraguaya" y la presencia de Carlitos Vera, Augusto Roa Bastos, entre otros.
Por el escenario pasaron otros grandes artistas como José Feliciano, Alejandro Lerner, Ziggy Marley, Paralamas, Air Supply, Enanitos Verdes, Soda Stereo, Luis Miguel y Fito Páez.
Actualmente, el lugar -abandonado hace décadas por las autoridades- se encuentra lleno de escombros, malezas y basuras. Solo en el verano se alquila parte de esta majestuosa infraestructura a las discotecas que utilizan el predio en el mes de enero y lo dejan nuevamente a su suerte tras finalizar la temporada alta.