La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó que futbolistas y directores técnicos dejaron de ingresar al fisco, desde el año 2011 al 2015, aproximadamente G. 4.640 millones al emitir facturas sin consignar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir, están facturando exento el servicio prestado a los clubes.

En este caso no se considera el Impuesto a la Renta Personal (IRP) porque los controles y cruces de informaciones se hicieron sobre el IVA.

De este monto de defraudación y por medio de los procesos de fiscalización que ya fueron finiquitados, la Administración Tributaria determinó la cuantía de la deuda impositiva de algunos futbolistas y directores técnicos, por valor de G. 1.990 millones, precisó Noelia Fariña Cardozo, directora de la Dirección General de Fiscalización Tributaria. Aclaró que no se puede hablar de evasión porque los casos no están en instancias judiciales, sino de defraudación u omisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Conforme con los datos publicados por la Administración Tributaria, en el país existen más de 560 futbolistas y directores técnicos, de los cuales solo 100 están inscriptos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y el 25% de los considerados aportantes no ingresa el tributo al fisco. Todos ya fueron notificados para que procedan a rectificar sus declaraciones juradas y paguen las sumas debidas en el caso que corresponda, agregaron desde la SET.

"Estamos en una etapa en donde le dimos un plazo de 10 a 15 días para que rectifiquen o corrijan sus declaraciones que deberá cargar con una multa de G. 50.000 por cada declaración jurada", precisó Fariña.

Con relación a los deportistas y directores técnicos que están obligados a tributar y no lo hicieron se comenzará a inscribir de oficio con las sanciones impositivas respectivas, agregó. En el mismo sentido, recordó que todas las personas que practican el fútbol u otro deporte, profesionalmente, están obligadas a pagar el IVA y el IRP.

COLABORACIÓN

La directora de Fiscalización Tributaria dijo que varios clubes están colaborando con la SET, aunque otros no lo están haciendo, adelantando que continuarán con los controles. "Si los jugadores y directores técnicos no proceden a regularizar su situación, procederemos a la siguiente etapa consistente en revisar minuciosamente si declaró correctamente el IRP", precisó la funcionaria.

Con el último dictamen de la Abogacía del Tesoro, en febrero pasado se ratificó lo que la Subsecretaría de Estado de Tributación sostenía, que los deportistas están alcanzados por el Impuesto a la Renta Personal (IRP) si alcanzan o sobrepasan el rango incidido y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la prestación del servicio, salvo que tengan seguro social.

Déjanos tus comentarios en Voiz