Alfredo Paredes
alfredoparedes@lanacion.com.py
Empresarios metalúrgicos afirman que en el primer semestre del presente año el sector se ha ido recuperando ante la situación adversa que pasaron en el ultimo año.
Ramiro Vargas Peña, gerente general de la empresa L'Acerie, señaló que su empresa aumentó levemente el procesamiento del acero en el mercado local.
Explicó que actualmente procesan aproximadamente 2.000 toneladas de acero al mes, mientras que durante el año pasado el promedio estaba entre los 1.500 y 1.700 toneladas mes.
El industrial comentó que lo ideal es llegar a procesar 2.500 toneladas y alcanzar los números que en años anteriores realizaban en cuanto a los volúmenes de trabajo en acero.
Por su parte, el titular de la firma Engineering, Juan Andrés Campos, indicó que la situación de la empresa fue estable en el primer semestre del año.
Señaló que la firma procesa aproximadamente 200 toneladas de acero al mes y que espera cerrar de buena manera el presente año.
Comentó que espera más iniciativa de parte del Estado para un mayor desarrollo y dinamismo del sector.
"Necesitamos que el gobierno incentive a inversionistas de manera a que estos lleguen al país con proyectos de crear industrias y así poder dinamizar el general de la construcción que también favorecerá a los metalúrgicos", expresó el industrial.
BAJA COTIZACIÓN
Los representantes del sector coinciden en que los bajos precios de la materia prima, el acero, hace que otros productos, principalmente de origen asiático, sean más competitivas que la industria nacional.
Vargas Peña señaló que actualmente ingresan galpones prefabricados de origen chino con los que es difícil competir.
"Estos artículos ingresan como bienes de capital por lo que no pagan impuestos", explicó el representante de la empresa L'Acerie.
Campos agregó que últimamente se ha tenido una menor demanda en las construcciones de industrias que son los principales motores del mercado metalúrgico.