Por: Jazmín Gómez Fleitas
Quizás las verduras, los frutos secos y las semillas sean lo primero que venga a nuestra mente cuando pensamos en productos orgánicos; lo cierto es que la variedad es mayor. Orgánico significa no procesado o refinado, que en líneas generales sería no utilizar pesticidas, fertilizantes ni productos sinteticos. Es decir, un retorno a la naturaleza, a cómo se labraba la tierra antaño, al trabajo en comunidad.
n otros países las certificaciones orgánicas siguen estrictos controles para todos los productos, nos cuenta Paola Bravo, la propietaria del almacén Planeta Verde. Ella importa productos orgánicos envasados de países del Mercosur desde hace cuatro años y hoy la lista asciende a 1500 artículos. "Empezó como una necesidad, no encontraba productos orgánicos y quería llevar una alimentación más sana", cuenta. Los pedidos se hacen una vez al mes por mail, mirando la lista de los productos, y luego se retiran o entregan a domicilio.
Su almacén lo tiene en su misma oficina, ya que trabaja de manera independiente y mirar su alacena asombra. Mermeladas, snacks, conservas, fideos, arroces, vinagres e incluso productos de limpieza y hogar. En esta última clasificación encontramos desde pasta dental hasta shampoo, además de cremas, jabones y hasta limpiadores multiuso. A la par de estos productos, cuenta también con los frescos que son de su propia elaboración; por ejemplo, pastas de harina integral, hamburguesas de espárragos, zucchini, champignones, lentejas negras y más.
En esta misma línea de tienda virtual se encuentra también Prana, de Soledad Acosta. En este caso, el énfasis de su almacén está puesto en los productos indígenas de los Pai Tavytera, el maní crudo y tostado, el cocido quemado y la yerba orgánica. También en Miel Jaimito, pura del Chaco, de zona libre de fumigacióny y en donde las abejas son alimentadas naturalmente. Yerba mate silvestre, stevia orgánica en hojas y polvos, por mencionar algunos, integran la lista.
Soledad lo abrió hace un año y medio, y si bien antes se dedicaba a la docencia en colegios y universidades dando clases de lengua, literatura y lingüística; hoy combina la docencia con la alimentación saludable. Del almacén Prana, nació su línea educativa Luciérnagas, en donde la propuesta es dar talleres de alimentación sana relacionados con la producción orgánica y agroecológica. Dirigido especialmente a niños, trabaja con recetas de batidos con leches vegetales, tortas con hortalizas, jugos con endulzantes naturales y está disponible a todas las instituciones educativas públicas y privadas.
De la huerta
Carlos Díaz Meyer abrió hace un mes el local físico De la huerta orgánica, que tiene por nombre Alma Zen; ya que ahí además cuenta con un restaurante de comida vegana hace un año. De la huerta orgánica tiene cuatro años de vida y se hizo popular por sus envíos a domicilio de verduras frescas de productores de Areguá que llegaban a las mesas citadinas. Ahora, quienes deseen ir a elegir con tranquilidad sus verduras, ya tienen dónde, y próximamente ampliarán el catálogo del almacén con más productos.
Carlos vivió algunos años en Washington ejerciendo su profesión de arquitecto, pero el estrés laboral le hizo alcanzar los 100 kilos. Cuando las cosas no fueron bien debido a la inestabilidad económica que se presentó, se vio obligado a mudarse a Nueva York y allí, gracias a sus amigos, tuvo contacto con una alimentación más natural. "Allá la diferencia es enorme entre lo que es orgánico y lo que no, eso me ayudó a comer mejor y bajar de peso", explica.
Poco después regresó al país y se mudó a Areguá. Allí fue donde empezó a conocer a los agricultores y, mediante el regalo de una canasta de productos frescos que realizó, nació la idea del delivery semanal de verduras frescas. Su iniciativa de ofrecer en la ciudad los vegetales proveídos directamente por los agricultores creció tanto que se transformó en un negocio rentable para él y sus proveedores. Carlos resalta que este emprendimiento se funda en una visión de entender la alimentación como salud, como medicina, y en que debemos darle la atención que se merece a lo que ingerimos.
Graneles saludables
¿Quién diría que comprar a granel sería sinónimo de calidad y no sólo de bajo costo? En De Floresta, Ramiro Sanz ofrece todos sus productos a granel. Señala que el concepto que desarrolla la tienda es que las personas puedan venir a servirse lo que necesitan y no que se les imponga una cantidad para su consumición. "Acá hay mucha charla de por medio", destaca. "Vemos qué necesita la persona y elige si quiere 50, 100 o 500 gramos".
Ramiro es analista de sistemas y fue al realizar un máster en Administración de Empresas que se le ocurrió conjugar la manera en que toda su vida comió en su casa, con la posibilidad de rentabilidad. Él mismo se encuentra detrás del mostrador, y cuando no lo hace, atienden su esposa o su hermana porque le interesa dar una atención personalizada.
El local está distribuido por sectores. Tiene una parte destinada a los frutos secos (higos, dátiles, peras, almendras, cajú, pistachos, nueces), las legumbres (lentejas anaranjadas, poroto mung, garbanzo, arvejas), las harinas (de arroz, amaranto, fariña), las semillas (tanto las tradicionales como las que no), las especias (cebolla y ajo en escamas o polvo, entre otras), las sales, las infusiones, los trigos, los aceites prensados en frío y la producción propia.
Dentro de este último punto ofrecen una variedad de granolas. La tradicional, a base de avena, semillas, pasas de uvas y miel de caña, y la activada, que cuenta con frutos secos en donde se despierta a los granos hidratándolos, y posteriormente, secandolos en hornos. Lo ofrecen con coco rallado, con algarroba (reemplaza al chocolate) y con canela. La elaboración es artesanal y la realiza su tío, Maxi Yegros.
En cuanto a los aceites prensados en frío, ofrecen los productos de una empresa paraguaya que no está presente en el mercado porque exporta sus productos, así que cuentan de manera exclusiva con ellos: aceites de girasol, de cártamo, canola y, próximamente, de macadamia, nuez y coco.
+ INFO
Planeta Verde: Realiza entregas a domicilio o se pasa a retirar. Para conocer la lista completa de productos: pedidos.planetaverde@gmail.com o al Whatsapp (0983) 859 667. Facebook: Planeta Verde almacén 100% orgánicos certificados.
Prana: Sólo delivery. Para conocer los productos, escribí a prana.pedidos@gmail.com. Facebook: Prana. Frutos de la tierra
Alma Zen: Cerro Corá 1736 casi Rca. Francesa. Atienden de lunes a viernes, de 7:00 a 16:00, y sábados, de 10:00 a 17:00. Facebook: Alma Zen
De Floresta: Av. Perú 969 casi Petirossi. Atienden de lunes a jueves, de 8:00 a 18:00, y viernes, de 8:00 a 17:00, muy pronto también abierta los domingos. Facebook: De Floresta-Graneles Saludables