El Centro Cultural de la República El Cabildo, a través de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, ofrecerá esta noche un homenaje a los artistas que participaron en la Guerra del Chaco, con un recital que tendrá lugar, a las 19:00, en la Casa Bicentenario Josefina Plá (25 de Mayo 972 casi EEUU). El acceso será gratuito.
El concierto se denomina "Heroísmo y Sensibilidad", y se enmarca en la serie de actividades que conmemoran la firma del protocolo de paz entre Paraguay y Bolivia, que tuvo lugar el 12 de junio de 1935.
"Vamos a tocar música de compositores paraguayos que estuvieron relacionados con la guerra, como el caso de José Asunción Flores que estuvo al principio y que luego fue retirado del campo de batalla para ir a difundir su obra a Buenos Aires", explicó el maestro Sánchez Haase, director de la OSIC.
"El propósito es rendir un homenaje a la Paz del Chaco en los artistas que participaron de la contienda", puntualizó. El recital tendrá una duración de 45 minutos.
MUESTRA
También se encuentra abierta una muestra con piezas que relaciona a los artistas paraguayos con la contienda del Chaco, y que forman parte del acervo de El Cabildo. Incluye objetos como el bandoneón de Herminio Giménez, el trombón de José Asunción Flores, trajes de Agustín Barboza, la guitarra de Emiliano R. Fernández y fotografías de Juan Manuel Frutos Pane.
Además se expondrá una pintura de Carlos Federico Reyes, libros de Augusto Roa Bastos, escritos y la máquina de escribir de Josefina Plá, acompañados por publicaciones bibliográficas editadas por El Cabildo. También se expone el uniforme de campaña del presidente Eligio Ayala, así como recortes de periódicos nacionales y extranjeros con artículos y fotos publicados antes, durante y luego de la firma del Tratado de Paz.