En el mes de junio del presente año, la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA) en diversos procedimientos efectuados en zona primaria aduanera y con acompañamiento y colaboración de cada Administración aduanera, entre ellas, del Aeropuerto Internacional "Silvio Pettirossi", mediante el Sistema basado en Riesgos que desarrolla y el intercambio de información con sus pares del extranjero, ha detectado de manera oportuna mercaderías prohibidas de naturaleza variada que han sido objeto de interdicción.

Se destacan, artículos que afectarían derechos de propiedad intelectual como relojes, celulares, accesorios para celulares, cámaras fotográficas y filmadoras; productos químicos de uso agrícola, animal y humano, materias primas y productos terminados, de comercialización restringida.

Conforme a datos de mercado, y en razón a la pérdida económica que significa la afectación a este tipo mercaderías, en su afán de vulnerar el Servicio Aduanero, se mantiene de manera estable y sostenible, la eficacia y eficiencia de los controles desplegados, considerando la reducción de las importaciones, la recesión económica en el contexto regional y la limitación de recursos, a pesar de todo lo cual, se estiman cifras millonarias en correlación a la acción, las cuales rondarían los US$ 4.500.000 o Gs. 25.335.000.000 al cambio actual, solo en el presente mes.

Las investigaciones relacionadas tanto a nivel interno como su procesamiento ante autoridades competentes, de manera conjunta, continúan, resultando de utilidad las informaciones colectadas para el mantenimiento o ajustes, si fueren necesarios, a los sistemas de control y sus indicadores en un proceso cíclico de funcionamiento permanente.

De esta manera, la Dirección Nacional de Aduanas suma y contribuye a la seguridad nacional sin descuidar los esfuerzos fiscales para sostener la demanda de recursos estatales que mueven al país.

Dejanos tu comentario