"Cuando las mujeres llegan a la consulta con el diagnóstico de un cáncer de mama, a pesar de ser una enfermedad con mucho impacto social, tienen un gran desconocimiento de lo que significa esta patología". Noelia Martínez, oncóloga en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, enfatiza la necesidad de que las pacientes tengan información cotejada y accesible.

A ese problema da solución Diana, la nueva app que sirve para ayudar tanto a las pacientes como a sus familiares y cuidadores en la batalla contra esta enfermedad. Este tipo de tumor es el más frecuente en mujeres occidentales, y afecta a una de cada ocho mujeres en España, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La aplicación, desarrollada por Roche España en colaboración con varios grupos de investigación, especialistas y pacientes, está avalada por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y puede descargarse para iOS y Android desde hace una semana.

"Un paciente informado afronta mucho mejor la enfermedad y por eso la información no puede venir de cualquier sitio, muchas de las cosas que encontramos en Google no están contrastadas", recalca David Marín, responsable del área de cáncer de mama de Roche.

Diana, desde el bolsillo de las pacientes les ayuda a llevar hábitos saludables allá donde vayan, les marca objetivos diarios de ejercicio, de la hidratación que deben tener, la alimentación e incluso el descanso. Además, les permite introducir valores relacionados con su estado de ánimo como ansiedad, dolor o cansancio.

Las pacientes pueden añadir información sobre el estadio de la enfermedad en que se encuentran o sus historiales clínicos. Con todos esos datos, Diana elabora una gráfica de seguimiento de la enfermedad que luego las usuarias podrán enseñar al médico.

"Queremos que la app vaya evolucionando y mejore conforme a las necesidades de las pacientes, pero en ningún momento se busca que sustituya al oncólogo", concreta Martínez, aunque sí cree que es una herramienta muy útil para solventar muchas dudas que, por falta de tiempo, no se pueden solucionar en la consulta.

Dejanos tu comentario