Lourdes Torres

lourdestorres@lanacion.com.py

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, destacó el acuerdo firmado entre la República de Paraguay y China (Taiwán), con el cual se abre la posibilidad de que aerolíneas taiwanesas puedan arribar al país en poco tiempo, con miras a convertir a Asunción como centro de distribución y carga de pasajeros para la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Con este acuerdo se abre la posibilidad de poder traer en futuro a China Airlines o la Eva Airlines, aerolíneas taiwanesas. Este convenio es la ampliación del acuerdo del '97, que teníamos lo que se llamaba las Libertades 2da. y 3ra. que en principio implicaba traer pasajeros de punta a punta, ejemplo de Taiwán a Asunción. Ahora, con este acuerdo se amplía para traer una 5ta. Libertad. Es decir, viene de Taiwán, pasar por Panamá, baja y recoge pasajeros y traer a Asunción y viceversa", explicó Aguirre.

Destacó además que la apertura de esta 5ta. Libertad es fundamental para la apertura de nuevos negocios, con miras a convertir a Asunción como un centro de distribución de carga y pasajeros para la región.

Por otra parte, ayer concluyó la visita de la presidenta Tsai Ing-wen, que se llevó una muy buena impresión de lo que Paraguay le ofrece al inversionista y el futuro que tiene Paraguay con el desarrollo económico, según señaló el canciller Eladio Loizaga.

"La presidenta de Taiwán dejó una muy buena impresión no solo a nivel gubernamental, sino empresarial también, ya que tuvo oportunidad de conversar con empresarios del país. Esto permitió establecer un nuevo sistema de trabajo, en el que vamos a avanzar en todo lo que implica inversiones en el Paraguay, y la posibilidad también que los empresarios de nuestro país puedan ingresar en el mercado asiático con los productos nacionales", precisó el canciller.

Loizaga indicó que en la delegación taiwanesa acompañó un empresario del rubro de la soja, que compra la oleaginosa paraguaya. Anunció que también importará sésamo.

Déjanos tus comentarios en Voiz