Al conflicto que atraviesa Autores Paraguayos Asociados (APA), ahora suman a los socios sus reclamos los empleados de la entidad, cuyos derechos laborales fueron suspendidos desde el martes último, por decisión del Directorio. Los funcionarios de la sociedad autoral convocan a la prensa para esta mañana, para constatar que ya no pueden marcar asistencia, y presumen que tampoco se les permitirá ingresar a las oficinas. El reclamo también fue manifestado en el Ministerio de Trabajo. Actualmente la entidad cuenta con 30 empleados.

El martes fue expuesto un comunicado en el local de APA, que expresa: "Se comunica a todo el personal de Autores Paraguayos Asociados (APA) que de conformidad a lo que dispone el Art. 69 del Código del Trabajo, el Directorio en pleno ha resuelto que, a partir del 28 de junio de 2.016, se suspende el Contrato de Trabajo entre las partes por el plazo de noventa días. Terminado dicho plazo podrán reanudarse las actividades normalmente (Art. 70 del C.T.). La causa de tomarse dicha determinación obedece a lo dispuesto en el Art. 71 Inc. c). Quedan debidamente comunicados". La nota incluye la firma del administrador interino, Antonio Roux Vargas.

El inciso c del artículo 71, dice: "La carencia de medios de pago y la imposibilidad de obtenerlos para la continuación normal de los trabajos, debidamente justificadas por el empleador".

El pasado 17 de mayo, la administración de APA obtuvo un oficio judicial que les permitía retirar G. 224.740.472 de una cuenta de la entidad en Interfisa Banco, "a fin de que la actora cumpla con los pagos de sueldos de empleados, servicios de energía eléctrica, consumo de agua, línea telefónica y pago de IPS", aclara el amparo. La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) constató que el pasado 21 de junio se retiró esa cantidad.

El 11 de abril, el Directorio de APA despidió a los empleados del departamento de Informática, Miguel Núñez y Hugo Turitich, luego que ambos denunciaran irregularidades dentro de la entidad, entre ellas un atropello a los servidores de los datos privados de los socios por personas ajenas a la institución, en un día no laboral. Tras respectivas denuncias ante el Ministerio de Trabajo, la administración de APA nunca respondió a las dos audiencias de conciliación, y el caso avanzará a sendas demandas, ya que Núñez y Turitich afirman que fueron cesados sin justificación.

Poco después trascendió también, por expresiones de los informáticos despedidos, que otros compañeros suyos, de diversa antigüedad, comenzaron a padecer situaciones de acoso laboral, y fueron confinados a una oficina sin herramientas ni materiales de trabajo; como "castigo" ante la presunción de haber colaborado con la fiscalización de la Dinapi.

APA se encuentra suspendida por la Dinapi hasta octubre, tras un sumario que encontró varias irregularidades administrativas. Recientemente fue abierta una cuenta judicial para el pago de los derechos autorales.

Mientras que este jueves debía asumir un interventor judicial en reemplazo de la Comisión Directiva, pero el abogado Rubén Ayala Bogado presentó una recusación contra la jueza Karen González, lo que aplazó el acto. La intervención fue solicitada por 40 socios.

Etiquetas: #APA

Dejanos tu comentario