Nueva Delhi, India | AFP.
La velocista india Dutee Chand se clasificó el sábado para la prueba de 100 metros de los Juegos Olímpicos (5-21 agosto), cuando no se ha cumplido un año de su regreso a la competición, tras una suspensión temporal debido a una "prueba de género". Chand, campeona de su país en 100 metros categoría sub-18, fue diagnosticada con "hiper-andogronia" en los Juegos de la Commonwealth de Glasgow 2014.
Esta condición revela un nivel de testosterona superior a los límites autorizados por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). La atleta fue suspendida.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) la autorizó a competir en julio de 2015 y la velocista de 20 años completó el sábado los 100 metros en 11 segundos y 24 centésimas en la reunión de Almaty (Kazajistán), batiendo su récord personal, el de su país y logrando la mínima para Río (11.32).
"Estoy muy contenta por haberme clasificado para los Juegos. El año pasado fue difícil para mí, trabajé duro, como mi entrenador, y hemos recibido la recompensa", declaró Chand a la agencia india Press Trust.
Otra atleta, más conocida, la sudafricana Caster Semenya -campeona mundial en 2009 y subcampeona olímpica en 2012 de 800- tenía la misma condición que Chand e hizo frente a una suspensión, levantada por la IAAF.
La "hiper-androginia" se caracteriza por una secreción excesiva de andrógenos, provocando un aumento en el nivel de testosterona, hormona que aumenta la masa muscular y mejora el rendimiento.
Pero esta relación no está probada cientificamente y las "pruebas de género" han sido denunciadas como arbitrarias y psicológicamente devastadoras para las atletas.