Paul Mozur Y Mark Scott

HONG KONG.

En el mundo de Clash of Clans, Hou Dai ha jugado y pagado tanto que ahora encabeza su propio clan de 50 jugadores en línea.

Hubo una temporada en que Hou, joven de 22 años recién graduado de una universidad de Shenyang, pasaba con ese juego en su teléfono inteligente hasta seis horas al día. Él calcula haber gastado en el juego unos 40.000 yuanes, cerca de 6.000 dólares en los últimos tres años.

Los hábitos de gasto de Hou muestran por qué el gigante chino de internet Tencent acaba de pagarle a la Corporación SoftBank Group de Japón 8.600 millones de dólares por tener una participación controladora en Supercell, la empresa finlandesa que creó Clash of Clans.

Con toda probabilidad, este acuerdo ayudará a Tencent a consolidar su fama de haber averiguado cómo ganar dinero con los dispositivos móviles, cosa rara entre las compañías globales de tecnología. La empresa ya ha logrado integrar funciones como compras y transferencias de dinero en sus populares aplicaciones de chat en China.

Clash of Clans también enriquecerá la colección de videojuegos de Tencent, por lo que podrá ser un auténtico jugador global, a diferencia de la mayoría de las compañías chinas digitales y de medios, muchas de las cuales han batallado por adquirir y manejar valiosos productos y servicios del extranjero. El convenio le dará a Tencent una presencia particularmente fuerte en el mundo de los juegos móviles, dándole un toque globalizado a un menú de aplicaciones móviles que ya cuenta con la aplicación de chat más popular en China para teléfonos inteligentes.

Pero también suscita una pregunta para la compañía china: ¿Podrá conservar a la gente que ha convertido en éxitos a los juegos de Supercell?

Muchos devotos de Clash of Clans y otros juegos de Supercell gastan dinero real para comprar una divisa virtual y otros recursos con los que adquieren poder e importancia en el juego. Con la ayuda de jugadores dedicados como Hou, las pequeñas cuotas que se pagan en el juego, llamadas micropagos, se han convertido en un enorme flujo de ingresos que ha hecho de Supercell un contendiente de peso en los juegos móviles.

En sus declaraciones ante el gobierno finlandés, Supercell declaró 2.400 millones de dólares de ingresos el año pasado. En abril, la empresa estaba ganando poco menos de 4 millones de dólares al día tan solo con Clash of Clans, según cálculos de SuperData Research.

Dejanos tu comentario