La salida del Reino Unido de la UE generó más de 6 millones de tuits del jueves al viernes por la mañana, y la campaña del referéndum estuvo dominada por los pro Brexit, indicó la red social este viernes.
Thank you everyone who voted to keep Britain stronger, safer & better off in Europe - and thousands of @StrongerIn campaigners around the UK David Cameron (@David_Cameron) 23 de junio de 2016
Entre las 06H00 GMT del jueves, a la apertura de los colegios electorales, y las 09H00 del viernes, poco después del discurso de David Cameron en el que anunciaba su dimisión, se compartieron 6,4 millones de tuits sobre este tema.
El máximo se alcanzó durante el discurso del primer ministro británico, con 13.300 tuits por minuto.
Como comparación, la red social señala que la muerte del músico Prince generó más de ocho millones de tuits en pocas horas en el mes de abril
Antes del referéndum, la campaña por la salida de la UE dominaba el debate en Twitter, representando entre el 55% y el 70% de las conversaciones sobre este tema.
El bando que votaba por el 'sí' a la Unión Europea ("Remain") paso a encabezar repetinamente las estadísticas el día de la votación.
Los tuits sobre las cuestiones económicas sobresalieron durante esta campaña de seis semanas, muy por delante de las relaciones internacionales, las cuestiones de inmigración o seguridad, indicó la red social.
Los partidarios de salir de la Unión Europea ganaron el referéndum británico con el 51,9% de los votos, frente al 48,1% para los defensores de la permanencia, según los resultados definitivos difundidos este viernes.