Soledad Núñez, Ministra de la SENAVITAT explicó que el Proyecto RC4, plantea aspectos innovadores respecto a lo que hoy en día cuenta nuestra ciudad, al tiempo de indicar que "ojalá sea considerado como un modelo que sirva de ejemplo para replicar en otros complejos".
Durante una reunión mantenida con representantes de la Itaipú Binacional y miembros de la prensa, la secretaria de Estado puntualizó que es necesario facilitar información a la ciudadanía de manera a fomentar un debate constructivo que permita incluso mejorar el proyecto.
Consultada respecto a los trámites que la institución viene llevando a cabo con la Municipalidad de Asunción, destacó que según manifestaciones del intendente Mario Ferreiro, existe la voluntad de acompañar este proyecto.
Amplió que "estamos esperando que la Municipalidad pueda certificar que hemos cumplido a cabalidad con los requisitos necesarios"
En relación al periodo de entrega de los trabajos resaltó que la obra utilizará una tecnología denominada "hormigón celular" que permitirá cumplir con los plazos establecidos en el cronograma de obras.
"La meta inicial era entregar en diciembre de este año las viviendas a las familias, pero debido al retraso que estamos teniendo en el proceso de aprobación del plano, nuestra intención es no pasar del inicio del 2017", finalizó la ministra.
Antecedentes del Proyecto
El Proyecto San Francisco plantea soluciones habitacionales para los pobladores de la Chacarita baja y el barrio Zeballos Cué. La Itaipú Binacional tiene a su cargo la ejecución técnica y financiera del Proyecto. Unos USD 50 millones, serán destinados para la concreción del proyecto.
La SENAVITAT por su parte, se encargará del proceso de adjudicación de las cerca de 1.000 viviendas que serán construidas con este proyecto que pretende mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Igualmente, el proyecto RC4 pretende desarrollar un nuevo concepto integral e inclusivo de ciudad que permita no solo acceder a casas dignas, sino al mejoramiento del entorno.
El componente habitacional contempla 78 monobloques de tres pisos, con 888 departamentos de aproximadamente 65 m2 cada uno, con dos dormitorios, un baño, cocina comedor, sala de estar, área de lavandería y balcón.