Empresarios importadores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) estiman subir los precios del combustible a mediados de julio, ya que para esa época se utilizarán los nuevos lotes que son adquiridos con precios nuevos impuestos por el principal proveedor, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Ausberto Ortellado, representante de la Cámara Nacional de Gas (Canagas), señaló que desde el pasado lunes, el sector inició la compra de GLP con US$ 100 más caro y que el incremento en el precio repercutirá en el mercado local.

Explicó que los gastos operativos equivalen a los G. 500 por cada kilo pero que el reajuste al público, por kilo, será menor a dicho monto.

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, dijo que el sector tiene en stock gas para un mes y que corresponden a lotes adquiridos mediante un contrato con un precio mucho menor a lo que se tiene actualmente.

"Teniendo un contrato vigente, viene el proveedor e implementa un aumento de precios que debemos aceptar", manifestó Balotta.

Con relación al volumen de importación, Ortellado señaló que no se verá afectado y que seguirán las importaciones cuya demanda local es de aproximadamente 7.000 toneladas mensuales.

"Estamos en pleno invierno y el gas no faltará a la población paraguaya ya que hemos sido cautos porque el consumo de este combustible aumenta en esta época del año", remarcó Ortellado.

Dejanos tu comentario