La Fundación Paraguaya (FP) fue reconocida ayer con la entrega de los VII Premios Internacionales a la Integración Profesional de Jóvenes, del rey Felipe VI de España, en honor al modelo emprendedor de autoescuelas aplicadas en 3 instituciones. Al mencionado galardón se lo conoce como Premio Novia Salcedo, organizado por la fundación del mismo nombre, con sede en la madre patria.

El reconocimiento fue dado por la labor educativa con la que lleva adelante la FP para erradicar la pobreza, con la directriz de "Aprender haciendo, vendiendo y ganando", según mencionó su director ejecutivo, Martín Burt.

"Lo que buscamos con este modelo es que los más jóvenes en situación de vulnerabilidad adquieran habilidades necesarias para emprender con empresas propias rurales o bien continúen sus estudios", expresó.

Aclaró que la estrategia está en entender que el cambio no reside en simples ayudas económicas, sino en una tarea que va más allá al que denominan empoderamiento, que consiste en la oferta de herramientas para despertar el espíritu emprendedor desde las familias. "Entendemos que la educación es una herramienta fundamental para la eliminación de la pobreza en nuestro país", afirmó.

MODELO

El modelo de educación autosostenible de la FP busca transformar jóvenes en emprendedores rurales basado en clases teóricas y prácticas de campo que se llevan a cabo en las 3 escuelas de la organización ubicadas en Cerrito Benjamín Aceval, Chaco; Belén, Concepción y en San Pedro. El Centro Educativo Mbaracayú, administrado por la Fundación Moisés Bertoni, también implementa este formato estratégico.

Dejanos tu comentario