En realidad, serían cinco detonaciones en total o una sola en serie. Y la fecha prevista para las mismas es este jueves 23 de junio, aunque todo dependería de una reunión a realizarse mañana, a las 10 horas, entre autoridades municipales de Ñemby y el titular de la Secretaría de Estado del Interior, Francisco De Vargas.

De acuerdo a los datos, antes de la prohibición de la explotación de la cantera que la empresa Concret-Mix tenía en la mencionada formación orográfica ñeembyense, ya habían perforado las rocas en cinco lugares y también colocado los explosivos respectivos.

En nota remitida por el Coronel Víctor Hugo Aquino Rolón, titular del Centro Nacional de Rastreo de Armas (CENARA), al General de División Andrés Eulalio Díaz Vera, titular de la Dirección de Material Bélico (DIMABEL) de las Fuerzas Armadas, se advierte que, tras una inspección in situ en el cerro Ñemby, se constató la existencia de cinco perforaciones con cartuchos de dinamita en condiciones de ser detonados. También se advirtió de "posibles riesgos por el mal manejo" de los explosivos.

La nota también recomendaba "que los explosivos sean destruidos en el lugar en que se encuentran". Asimismo, se añadió que el procedimiento podría ser efectuado por personal explosivista de Concret-Mix, bajo supervisión de DIMABEL-CENARA y con acompañamiento fiscal.

La "explosiva" noticia habría llegado hasta el despacho del intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, quien informó a su Legislativo municipal, y ambos acordaron solicitar la intervención del Ministerio del Interior y de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (F.O.P.E.) para evitar las explosiones y recurrir directamente a desactivar los explosivos.

Y, tal como se mencionó inicialmente, mañana se definiría un curso de acción tras el encuentro entre De Vargas y Lanzoni.

Dejanos tu comentario