Por Carina Gómez

Carina.Gomez@greatplacetowork.com

Mucho se viene hablando de endomarketing. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Por qué una empresa debería hacer endomarketing?

Generalmente cuando se piensa en marketing, se relaciona con actividades dirigidas al mercado y a los clientes. Sin embargo, pensando en el interior de la empresa, todas las áreas necesitan comunicar y posicionar sus objetivos, planes y estrategias, para lograr la participación y el apoyo de las demás áreas que deben sumarse.

Esto es el endomarketing, o sea el marketing hacia adentro, hacia el interior de la empresa. En términos simples, podemos decir que es tomar al empleado como un cliente, y desde allí planificar la estrategia de gestión de personas. Esta estrategia debe tener no solo un enfoque tradicional de recursos humanos, sino también algo de marketing, de ventas, y mucho de comunicación.

En esta línea, el objetivo de esta técnica de marketing que se dirige a los empleados es "fortalecer la cultura organizacional, lograr mayor compromiso y sentido de pertenencia". Esto implica que todas las iniciativas que trabajen la cultura deben promoverse entre los empleados para alinear los esfuerzos. Así, no solamente es importante comunicar las actividades del área de marketing, sino también todos los programas y proyectos de las otras áreas de la organización, y principalmente los esfuerzos del área de personas.

La tendencia es que cada área, de acuerdo a su función en la estructura, pueda promover prácticas y programas internos que impacten la cultura y sean percibidos como beneficios para los colaboradores. Por ejemplo, el área de Finanzas puede hacer endomarketing al promover internamente un programa de ahorro en costos de oficina, como útiles, utilización de energía, etc. El área de Personas puede usar el endomarketing compartiendo iniciativas para comunicar la misión, la visión y los valores entre los empleados. El área de Producción puede usar el endomarketing para comunicar la adquisición de una nueva máquina o tecnología que incrementa la eficiencia productiva. Servicio al Cliente puede posicionar su gestión en forma interna, comunicando los resultados de las encuestas de satisfacción del cliente. Igualmente, los departamentos de Ventas pueden realizar acciones de comunicación sobre el cumplimiento de sus metas. En lo corporativo, el endomarketing funciona para promover las iniciativas relacionadas al liderazgo, y a incentivar la participación de todos los empleados aportando ideas y sugerencias.

El departamento de Marketing también debe pensar en acciones hacia adentro para involucrar a toda la estructura en las estrategias y acciones de marketing, logrando que estén informados y que apoyen las iniciativas. Muchas de las acciones de marketing afectan a todas las áreas de la empresa, ya sea porque deben involucrarse en alguna parte del proceso o participar en él. Por ejemplo, los lanzamientos de nuevos productos o servicios, que deben contar con el soporte de Producción, Administración, Ventas, Atención al cliente, etc.

¿Para qué sirve el endomarketing?

Los beneficios son variados. Por un lado se logra una mayor coordinación entre las áreas de la organización, permitiendo facilitar la implementación de nuevas estrategias y ­ablandando la resistencia a los cambios. Las iniciativas organizacionales que no cuentan con el apoyo interno son muy difíciles de llevar adelante y en muchos casos fracasan.

Favorece el compromiso de todas las áreas y personas que deben participar de los proyectos que impulsa la empresa, y permite alinear a todos en torno a los objetivos comunes. En este sentido, áreas de apoyo pueden ayudar en forma proactiva a identificar posibles ajustes que estos proyectos necesiten para ser efectivos.

El endomarketing favorece la comunicación en todos los niveles de la empresa. Genera mayor cohesión en los equipos de trabajo, incluso cuando son de diferentes áreas, sumando esfuerzos hacia un objetivo compartido. Al conocer mejor las funciones de las demás áreas, todos pueden entender sus necesidades particulares y el impacto que tienen entre sí.

En general, podemos decir que los empleados buscan sentirse satisfechos con su lugar de trabajo, y por su lado, la empresa quiere el compromiso de la gente. Este es el desafío permanente, lograr que se sientan satisfechos para que se comprometan.

El endomarkting puede ser una herramienta eficiente para mantener canales de comunicación y alinear los programas de la organización, involucrando a todos. No solo es importante lo que se hace, sino cómo se lo promueve.

Dejanos tu comentario