http://www.radio970am.com.py/970am/audios/a4f1e9_Dany_Durand.mp3
Los padres que no paguen la cuota alimentaria para sus hijos formarán parte de una base de datos y no tendrán acceso a créditos hasta cumplir con sus obligaciones. Así lo explicó el diputado colorado, Dany Durand, en comunicación con la 970 AM. El legislador recordó que la ley del Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) está vigente y establece la creación de un listado de los morosos.
Esta base de datos permite saber quiénes son los padres que incumplen con la cuota que corresponde a los hijos a la familia y también en algunos casos, también en algunos casos también las madres.
Una vez que un juez otorga una sentencia, y esta debe de cumplirse, normalmente se abre una cuenta corriente en el Banco Nacional de Fomento, que es en donde debe depositar mensualmente. "Antes de que aparezca esta ley un padre podía depositar un mes, dos meses, diez meses y después incumplía y ocasionaba un largo camino para la madre de tener que volver a ir al juzgado y estar peleando por esa manuntención", destacó Durand. Estos trámites ocasionaban meses y años hasta años de retraso en la efectivización del pago.
"Este registro permite que automáticamente (...) cuando una persona incumple el deber alimentario, al tercer mes de dejarse de abonar esa cuota, aparece ya en una especie de Inforcomf que le inhibe de sacar créditos", enfatizó.
El Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) tiene su proceso para la implementación completa y debe ser informatizado para que tenga un alcance nacional