Una mujer de 47 años recibió ayer el riñón de un joven de 16 años fallecido en un accidente de tránsito, en Ciudad del Este. Es el trasplante número 41 realizado desde el 2014 en Clínicas y el 17 en lo que va del año. Todos los trasplantados sobreviven y desarrollan una vida normal, al recibir regularmente sus drogas inmunosupresoras del INAT, asegura la nefróloga Norma Arévalos. Mantener a cada paciente cuesta al Estado aproximadamente G. 15 millones mensuales.

"Al principio la paciente estuvo dializándose en la Argentina y varios años estuvo atada a la máquina. Pero gracias a Dios estuvo bien preparada para poder ser trasplantada hoy. El donante es un varón de 16 años y agradecemos a sus familiares", indicó la nefróloga Norma Arévalos, integrante del equipo de trasplante.

Explicó que suman 41 los trasplantados renales en Clínicas desde la puesta en marcha del programa en noviembre del 2014, y con el realizado ayer se completan 17 los practicados en lo que va del año, 12 son de donantes cadavéricos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La profesional destacó que los 41 trasplantados llevan una vida normal y acuden regularmente a sus controles médicos. "Gracias a Dios todos vienen siempre a sus consultas, ellos sí o sí tienen que consultar porque tienen que llevar sus recetas de antirechazo que retiran del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), a través del Ministerio de Salud. Todos están evolucionando bastante bien, gracias a Dios", destacó.

Déjanos tus comentarios en Voiz