El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió un comunicado acerca de la denuncia penal por presunta estafa y lesión de confianza, promovida en contra el presidente del ente, Justo Cárdenas.
A continuación el comunicado del Indert:
Este es el único Gobierno que más esfuerzos realiza para la recuperación de tierras públicas en Paraguay para convertir extensas áreas productivas explotadas ilegalmente en el hogar de los agricultores paraguayos más humildes que legítimamente deben acceder a un pedazo de tierra para trabajar y vivir dignamente.
Esta inquebrantable decisión molesta de sobremanera a los sectores interesados en descalificar la política de recuperación legal de tierras públicas y detener el proceso de desarrollo rural.
La recuperación legal y legítima de unas 300 hectáreas del lugar conocido como Punta Pistola, jurisdicción de Itakyry, Alto Paraná, que el ente rural lleva adelante, encuentra la férrea y mal intencionada oposición de los ocupantes irregulares, principalmente la familia González.
En este caso, el único que estafó las esperanzas del campesinado paraguayo es Hugo González, quien a través de prestanombres, usurpa el derecho de otras personas de acceder a las tierras públicas, utilizando indebidamente el subsidio estatal por parcelas destinadas a los productores más humildes del país.
Hugo González y su familia encarnan la antítesis de la reforma agraria, porque sin ser sujetos de la Ley, usurpan tierras públicas destinadas al cumplimiento de un fin social. Esta persona tiene la caradurez de instigar demandas y enfrenta al propio Estado Paraguayo, manipulando las necesidades de los campesinos más vulnerables, ante quienes se presenta luciendo costosos trajes.
Esa demanda es para el presidente del Indert una honra, ya que constituye la lógica reacción de los inescrupulosos y marginales que por años desangraron al campesinado paraguayo al impedirles el acceso a la tierra propia. Pese a todo, el instituto no renunciará a su vocación y misión de otorgar tierras a los agricultores paraguayos, verdaderos destinatarios de la reforma agraria.
En la colonia Santa Lucía existe un clima de diálogo maduro con los dirigentes, quienes reconocen los avances y trabajan en conjunto para brindar solución a las dificultades de acceso a la tierra que afectan a un grupo minoritario de familias para la producción.
Algunos medios impresos confunden a la ciudadanía al afirmar que el Indert otorgó certificados de adjudicación sobre lotes con títulos de propiedad. Esta es una falacia, pues lo afirmado por los diarios nunca fue implementado por esta administración. Jamás se formalizó la situación administrativa de las tierras de Punta Pistola.
Estos ocupantes ilegales y litigantes de mala fe no cumplieron con los requisitos establecidos en el Estatuto Agrario para acceder a las tierras públicas, por lo cual la institución procedió a la anulación de la proforma de solicitud presentada por los ocupantes irregulares. La desestimación de las pretensiones sobre los lotes mencionados es una atribución legal del organismo de aplicación que corroboró el incumplimiento de la
En esto se funda la decisión del Indert de recuperar las tierras de manos de personas no sujetas de la reforma agraria, y en la actualidad emprende una batalla judicial para la recuperación de los lotes.
El Indert se somete plenamente a la Ley y las instituciones creadas por ella. En ese sentido, esperamos que la justicia se expida de forma favorable a las familias campesinas y no a favor de quienes usurpan las tierras y retrasan miserablemente la posibilidad de dar solución inmediata a los labriegos.
Desde que asumió el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Horacio Cartes, la reversión de tierras públicas usurpadas por no sujetos del Estatuto Agrario constituye una política de Estado. Esta administración lleva concretada la recuperación al patrimonio del Estado de más de 12.000 hectáreas en la Región Oriental y unas 55.000 hectáreas en el Chaco paraguayo.
Con el reordenamiento patrimonial y jurídico de los inmuebles del Estado, los lotes nuevamente pasan a cumplir el rol social para lo cual fueron adquiridos, finaliza el comunicado.