El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, salió al paso de las acusaciones realizadas por el titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Pedro Balotta, a quien respondió de "ser un empleado del cártel, y que el cártel tiene que proteger sus márgenes".
Esto, debido al conflicto sobre el tema del ajuste de precio del gas, cuando Balotta acusó al titular de la cartera industrial de "no saber dónde está parado".
En principio Leite dijo que ya no quería hacer más comentarios al respecto, pero de igual manera realizó críticas al empresario por los márgenes en cuanto a la comercialización del gas.
"Yo creo que lo que tenemos que hacer ahora es que se desnuden los márgenes y que le cuenten a la gente que le están ganando sobre el 100%", expresó Leite.
Al tiempo de agregar que a partir de esta situación, nadie debería molestarse si se avecinan nuevos actores como lo puede ser Petropar o cualquier otro, reafirmando que el margen que manejan los distribuidores es muy grande.
Resaltó que el Gobierno seguirá en el camino de intentar todo lo posible para que el gas cueste más barato a las familias paraguayas, y que el Estado no tiene por qué inmiscuirse en las negociaciones privadas junto con los proveedores.
YPFB
Esto se da luego de la visita del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Acha, que mantuvo reuniones con los distribuidores privados del Gas Licuado de Petróleo (GLP) para manifestar sobre una "actualización de precios", cuyo porcentaje aún es desconocido, pero que el sector privado afirma que se dará.
En ese sentido, el presidente de Capagas, en contacto con emisoras radiales respondió duramente al ministro de Industria y Comercio sobre la postura de este último con respecto a que el precio de la garrafa de diez kilos costará G. 50.000.
"Debe dejar de decir disparates este señor; no sabe ni dónde está parado", opinó el empresario con relación al titular de Industria.
El representante de Capagas arriesgó incluso insinuar una complicidad del Gobierno en contra del sector privado, indicando un posible castigo.
"Creo que eso está saliendo de aquí del país. No puede haber tanta coincidencia para que vengan a apretarnos de esta manera", dijo refiriéndose al posible reajuste de precio que pretenden aplicar YPFB.