El órgano de prensa de la Cámara de Diputados informó que la postura de rechazo a la "injerencia ideológica ilegítima" de la Orden Ejecutiva Nº 16-03, documento de la Organización de Estados Americanos (OEA), que sostuvo el legislador José María Ibáñez en el panel internacional "El florecer de Latinoamérica" concitó "la atención de diferentes medios de comunicación del exterior."

El mencionado panel tuvo lugar ayer, en la República Dominica, y fue organizado por ADF International, una organización con sede en Viena, Austria, que defiende el derecho a la libertad religiosa y que genera alianzas entre actores influyentes de la sociedad en distintas partes del mundo.

Los puntos de oposición se dan en las iniciativas que buscarían permitir el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El legislador también recordó la gran presión ejercida por organizaciones nacionales e internacionales en el llamado caso "Mainumby" - el de una menor de 10 años que había resultado embarazada, presuntamente durante un abuso sexual -.

En aquella oportunidad, a tambor batiente, con llamativo desdén al derecho a la vida y enarbolando presuntas distinciones "científicas" entre el "feto" y el "ser humano", se había desatado una recia artillería sobre el Gobierno pretendiendo obligar a las autoridades a interrumpir la gestación en curso.

Sin embargo, tal cosa no ocurrió y "Mainumby", mediante una césarea, dio a luz a una hermosa bebita de 3 kilos y 50 gramos, que ni siquiera necesitó de una incubadora. "Madre e hija se encuentran en óptimas condiciones de salud", dijeron entonces los médicos tratantes.

De haber sido por la parafernalia verbal contra la vida, la "hermosa bebita" referida jamás hubiera avanzado del estado de "feto".

Valiéndose de este caso, Ibáñez comentó en el panel "El florecer de América Latina" que "muchos países de América son objeto de ataques por parte de organismos internacionales que por medio de resoluciones y decisiones administrativas y ejecutivas intentan modificar constituciones y legislaciones en cuanto a la definición de la vida, la familia y los valores fundamentales de la sociedad."

"Existen organizaciones con penetración importante en las Naciones Unidas y la OEA, así como ONG que tienen un gran poder de financiación y que usan estos escenarios para incorporar párrafos en nuestras legislaciones en relación a minorías sexuales y proaborto, sin el consenso de los pueblos", protestó finalmente Ibáñez.

Léa más del caso "Mainumby"

Pronunciamiento de organizaciones sobre caso niña violada

Gobierno refuta acusación de la ONU sobre niña embarazada

Madre de niña embarazada pide que la misma aborte

Según Barrios, niña violada está "bien de salud física y mental"

Dejanos tu comentario