El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno del Presidente Horacio Cartes deploró el atentado perpetrado en la madrugada de este domingo en un club nocturno, en Orlando, Estados Unidos, y que costó la vida al menos a cincuenta personas, además de haber dejado con heridas a decenas de concurrentes que en ese momento se encontraban en el local bailable.
Si bien el Gobierno de los Estados Unidos todavía no especificó si existiría algún vínculo entre el atacante - que resultó abatido por las autoridades - y el grupo terrorista Estado Islámico, ya calificó el atentado como "acto de terrorismo".
"Todavía estamos investigando todos los hechos. Esta es una investigación abierta. Aún no llegamos a una conclusión definitiva acerca de las motivaciones precisas del asesino. El FBI, con toda propiedad, está investigando esto como un acto de terrorismo. Y di instrucciones de que no se ahorre ningún esfuerzo para determinar si alguna inspiración o asociación puede establecerse entre el asesino y algún grupo terrorista. Lo que quedó en claro fue que el asesino era una persona llena de odio. Vamos a develar el por qué y el cómo esto ocurrió y llegaremos hasta donde los hechos nos lleven", dijo el Presidente Obama en un comunicado.
Al respecto, el Canciller Nacional, Eladio Loizaga, dio a conocer un comunicado oficial que reproducimos in extenso:
"El Ministerio de Relaciones Exteriores, , en nombre del Gobierno Nacional lamenta los hechos ocurridos en la madrugada del día de la fecha, en un club nocturno de la localidad de Orlando, Florida, Estados Unidos de América, donde se registró un tiroteo y fallecieron decenas de personas y otras tantas resultaron heridas.
El Gobierno Nacional expresa sus más sentidas condolencias y solidaridad con los familiares de las víctimas y heridos, y al mismo tiempo declara su enérgica condena a la irracional manifestación de odio que enlutó vidas inocentes."
Asimismo, desde su cuenta en la red de microblogging Twitter, el Canciller también expresó personalmente sus condolencias y su solidaridad a los familiares de las víctimas de la masacre perpetrada en Orlando.
@ En nombre del Gobierno Nacional y el mío, hacemos llegar sentimientos de dolor a familiares cruel matanza Florida Eladio Loizaga (@LoizagaEladio) 12 de junio de 2016
Esta declaración fue luego contestada por la embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Leslie Basset, también a través de su cuenta en Twitter.
Gracias @EladioLoizaga por nos ofrecer hoy condolencias por #Orlando en nombre del @mreparaguay y @Horacio_Carteshttps://t.co/z0x5VKXqs9 Leslie A. Bassett (@USAmbPY) 12 de junio de 2016
Entre tanto, algunos medios europeos, como el Daily Mail, ya afirman que el citado grupo terrorista EI reivindicó la autoría de la masacre. El medio británico precisó que es la primera vez que ISIS reclama haber perpetrado un ataque en territorio estadounidense.
El tiroteo que esta madrugada costó la vida al menos a 50 personas en un club, en Orlando, es el más mortífero registrado hasta la fecha. Antes que este, el peor había sido uno ocurrido el 16 de abril de 2007, en el campus de la Universidad de Virginia Tech, en Blacksburg, cuando un estudiante de 23 años de origen coreano asesinó a 32 personas antes de dispararse él mismo.