La cámara de apelaciones de Villarrica, presidida por la abogada Mercedes Balbuena e integrado por los abogados Feliciano Brizuela y Elsa de Keudell, rechazó la recusación planteada por el acusado del supuesto homicidio doloso agravado de la joven universitaria Teresa Edith Lichi Rivero el abogado Guillermo Saúl Duarte, al abrirse el juicio oral y público el lunes último en el salón parroquial de la iglesia Santa Librada de Villarrica.
Duarte argumentó en su recusación que en vista de que el mismo tribunal intento privarle de nuevos integrantes de su equipo de defensa, estaba convencido que sería juzgado por un tribunal parcial.
El tribunal de sentencia compuesta para ésta ocasión está presidido el abogado Paternio Vera e integrado por los abogados José Dolores Benítez y Nancy Roa como titulares, suplentes Claudia Mosqueira, Derlis Duarte y Vanessa Miño, respectivamente.
El equipo de la fiscalía que impulsa este juicio contra Guillermo Saúl Duarte está encabezado por el abogado Federico Delfino e integrado por las fiscala María Agustina Unger y Noelia Sosa, respetivamente. El equipo de querellantes por los abogados Angel Ruíz Díaz y Lilian Corvalán y la defensa del acusado por los abogados Favio Ramos y Jorge Bogarín, entre otros.
Según la fiscalía y los abogados de la querella, la petición final en contra del acusado una vez concluido el desarrollo del juicio oral y público sería de 30 años de cárcel más 10 años como medida de seguridad. La defensa en tanto, de acuerdo al abogado Favio Ramos, asegura que conseguirá que su cliente será absuelto de culpa y pena porque no existen indicios serios que lo responsabilicen del hecho investigado en cuestión.