Al principio, la esquina solidaria se instaló en el muro de la casa perteneciente a Giselle Fuster, para luego extenderse a varios puntos de la ciudad como la plaza de la democracia, algunos barrios, facultades y en la terminal de ómnibus de Asunción.

La iniciativa #CalordeBarrio, que ofrece y recibe abrigos para quien los quiera tomar o donar, inició hace ya un mes de un grupo de amigas preocupadas por las necesidades de su comunidad, en el Barrio Jara de la capital.

"Surgió en un grupo de amigas que teníamos ganas de hacer algo por la comunidad, por la gente, sobre todo por los que están más afectados en relación al frío, al hambre. Hay demasiada necesidad y queríamos tratar de satisfacer una por lo menos", explicó Giselle Fuster, propulsora de Calor de Barrio en comunicación con la 970AM.

Agregó que ofreció el muro porque la esquina de su casa - que queda sobre Tte. Daponte y Siria, a dos cuadras de la Avda. Gral Santos - es muy transitada, "como esa esquina es muy vistosa, enseguida la ofrecí y empezamos, además porque yo a una cuadra y media tengo una villa", en referencia al refugio de damnificados por las crecidas.

La respuesta de la gente fue muy positiva desde un principio "nosotros pusimos la ropa, después llegamos a controlar si se llevó y así como se llevó, también habían ropas nuevas de gente que ponía. El barrio en sí se portó.", mencionó Giselle Fuster.

Ante la entrada de una ola de frío al país, es importante difundir este tipo de proyectos solidarios, para que lleguen a más personas y se extiendan por todo el país.

"La idea es que se replique en todos los barrios. Empezamos dando por casa, las personas que trabajan para nosotros, despúes se sumaron hasta entidades benéficas, iglesias, fundaciones, pero más que nada era para involucrar a la comunidad y para que sea de una forma más accesible y facil a la gente de pasar y dejar, además nadie se queda a atender, eso es libre. Es una plataforma que pusimos para que la gente done o lleve", finalizó Giselle.

Dejanos tu comentario