Roberto Poletti, en aquel entonces funcionario de la empresa Eastern Airlines, recordó que fue uno de los que vieron partir el Boeing 727-200 del aeropuerto Silvio Pettirossi. Con relación a la caja negra, indicó que es indestructible y puede guardar datos hasta 80 años, toda vez que no se haya dañado, por lo que se puede conocer lo que pasó.
Relató que el avión tenía un motor potente, justamente para volar hacia La Paz, y que ese día se produjo una fuerte tormenta, aunque eso no era dificultad para la nave, por lo que hasta hoy se desconoce porqué cayó en el Illimani.
Roque Díaz, director de Aeronáutica del Silvio Pettirossi, también habló sobre la caja negra del avión Boeing 727-200 que se estrelló en el nevado Illimani hace 31 años. Dijo que depende de la resistencia y de la capacidad de almacenamiento para recuperar los datos y saber qué ocurrió en la cabina del avión. "Hay que ver en qué estado encontraron la caja y la conservación de la misma. Por el tiempo transcurrido y por la humedad, la única respuesta que nos puede dar, si realmente se pueden recuperar algunos datos, es la Dirección Aeronáutica de Bolivia, por lo que solicité dicho informe", expresó Díaz.
Este accidente de la Eastern Airlines es considerado uno de los grandes misterios de la aviación. El siniestro acabó con la vida de 29 personas el 1 de enero de 1985, después de que el avión de la compañía partiera despegando desde Asunción con rumbo a Miami. Para llegar debía realizar una escala en la ciudad de La Paz, pero se estrelló en el nevado Illimani. Hace unos días, dos ex oficiales de infantería norteamericanos, Dan Futrell e Isaac Stoner, encontraron partes de la caja negra de la aeronave.
Futrell anticipó "Vamos a trabajar con algunos expertos, una vez que llegue a casa para determinar si alguna información se puede obtener de la cinta. Tenemos la esperanza, pero puede ser poco legible el rollo deteriorado".