Como en un mágico cuento de Oriente, una joven se abre camino y enseña un mundo nuevo, desconocido y fascinante. Este es el caso de Andrea Doldán, quien hoy dirige una empresa pionera en el rubro de la decoración: Insignia Creaciones.
En las calles Molas López y Lorenzo Pérez, unos amplios escaparates de vidrio sorprenden tanto a peatones como a conductores, cuyas miradas y atención, indefectiblemente quedan atrapadas por la originalidad y belleza de lo que ese pedacito de oriente muestra como si fuera una página de los mágicos cuentos clásicos. Es el show room de Insignia Creaciones, donde se pueden observar exclusivos diseños para paredes de habitaciones, paneles calados, empapelados personalizados y texturados para techos y paredes, paneles 3D, vinilos decorativos y hasta fotomurales con letras corpóreas o paredes con revestimiento tridimensionales, como las que utilizan las oficinas del WTC de Asunción.
Claudia Vallejos es la propulsora de este negocio, que actualmente rompe todos los esquemas tradicionales en el mundo de la decoración de interiores en Paraguay. Pero la idea surgió en el año 2014, cuando emprendió un viaje al Medio Oriente. Su paso por esa parte del mundo le permitió a ella, una apasionada en el rubro de la decoración, percatarse de las nuevas tendencias utilizadas por ese sector en el área de la decoración de interiores.
Hospedarse en hoteles de gran lujo hizo posible que pudiera descubrir varias características muy particulares. Por ejemplo, que las paredes carecían de cuadros y sin embargo eran atractivas y acogedoras; además, los amplios recintos estaban llenos de luz sin utilizar iluminación eléctrica gracias a que estaban revestidos con materiales muy delicados y con diseños únicos que nunca había observado en ninguno de los otros viajes anteriores.
Maravillada y sin perder tiempo, comenzó a grabar esas paredes bien iluminadas y decoradas para compartir este descubrimiento con su hija Andrea, a quien le envió los vídeos. Esta quedó encantada con tan delicadas creaciones y de inmediato se pusieron en campaña para averiguar sobre los revestimientos y hacer los contactos necesarios.
Innovación en el mercado. Desde el principio, Claudia y Andrea, coincidieron en que ese tipo de ambientación era la que necesitaban traer al mercado paraguayo para crear nuevas tendencias con algo jamás utilizado antes en el país.
Sobre la base de esa idea y con una inversión inicial de USD. 80.000, Andrea creó "Insignia Creaciones", empresa dedicada al rubro de los revestimientos con productos innovadores, ecológicos y de fácil instalación para decorar y revestir paredes de oficinas, habitaciones, salas de eventos, discotecas o cualquier otro ambiente que el cliente desee, creando un toque único y moderno.
Los primeros 4 meses fueron de búsqueda para encontrar a los proveedores indicados y así poder comenzar el emprendimiento. Eso fue fundamental ya que todos los elementos utilizados son proveídos por importantes empresas que se encuentran en Medio Oriente.
El desafío más grande para la emprendedora, que entonces contaba con 21 años, era decidir qué material era el de mejor calidad, además tenía que negociar, firmar contratos, y enviar los pagos a proveedores que jamás había visto en su vida, pero era el riesgo que debía correr, pues estaba aferrada a las ganas de hacer del negocio, otorgado por su madre, algo único y original.
Por el momento, la empresa es llevada adelante por la joven, quien tiene dos hermanos mayores, Renato y Paolo, que culminan sus carreras de Ingeniería en Santiago de Chile. Ellos, a su vuelta, se integrarán a Insignia Creaciones, aportando los conocimientos adquiridos para seguir innovando en el rubro. En el equipo de trabajo también se encuentran dos diseñadoras e instaladores, mientras que las impresiones son elaboradas de manera tercerizada.
Paneles. Una opción diferente e innovadora son los paneles 3D, revestimientos modulares (tridimencionales) que se pueden utilizar tanto en las paredes o para revestir techos. Son fabricados con fibras de bambú, 100% naturales y biodegradables, con una variedad de 14 diseños diferentes.
El ser elaborados a base de fibra de bambú les concede características especiales como el poco peso, pero además no poseen contenido tóxico ya que los papeles utilizados para el revestimiento son impresos con tintas especiales eco-solventes, sin olor ni toxicidad, lo que convierte a los materiales utilizados en productos totalmente ecológicos.
Estos paneles tridimensionales son accesorios que también pueden ser combinados con una buena cantidad de luces led para otorgar al ambiente un toque completamente diferente al de una pared con una decoración con cuadros iluminados.
Los productos y precios. Insignia otorga servicios de revestimiento de paredes y techos personalizados con y sin instalación; ofrece paneles 3D clasificados en diversos motivos como Brandy, Mosaicos, Lili, Widmill, Faktum; además de fotomurales, y vinilos decorativos.
Si el diseño es creación en base a la imaginación del cliente, el costo es de 25 dólares el metro cuadrado; los paneles tridimensionales calados de MDF tienen un valor aproximado de 200 dólares en una medida de 2,40 x 1,20 metros, mientras que los empapelados van de 12 a 17 dólares, dependiendo de la calidad del papel elegido por el comprador.
"Trabajamos en restaurantes, en las vidrieras de las tiendas, y en decoración de casas, en empresas, en desfiles. Estuvimos haciendo el fondo de una parte del desfile del Asunción Fashion Week. La facilidad de esto es que también podemos revestir maderas terciadas con los paneles y adaptar eso al evento del cliente o a lo que fuera necesario", explicó la joven empresaria.
El futuro. El anhelo para este año 2016 es poder expandirse a todo el Paraguay, llegando a lugares como Ciudad del Este y Encarnación a través del contacto con personas dedicadas al rubro de la decoración, que se encuentren en esas zonas, y que mediante ellas los productos puedan llegar a más clientes. Una vez instalados en todo el territorio nacional, no descartan la idea de incursionar en el rubro de la decoración de exteriores.
PARA CONTACTAR:
Teléfono: (021) 604-236
E-mail: insigniapy@gmail.com