Roland Garros y el torneo de Marseille no terminaron como ella hubiese querido.
Verónica Cepede Royg, la número uno del tenis paraguayo, cayó en segunda ronda del Grand Slam parisíno, hasta el que había llegado tras ganar los tres partidos de la quali y eliminar en primera ronda a alemana Sabine Lisicki, que entonces ocupaba el puesto 50 del ranking mundial.
En el torneo de Marseille, la paraguaya también cayó en segunda ronda. En esta ocasión, frente a la china Su-Wei Hsien, número 72 del mundo.
Esos resultados hicieron que Cepede ganara 25 posiciones en el ranking de la WTA (Women's Tennis Association), para subir del puesto 161 al 136, con un total de 425 puntos, y acercarse al que fue su mejor ranking a nivel profesional: 128 en el año 2014.
Sin embargo, no sirvieron para que clasificara de forma directa a los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto próximo.
La paraguaya tenía tiempo hasta este lunes 6 de junio para ubicarse entre las 56 mejores del mundo, y así obtener boleto directo a lo que serían sus segundos JJOO.
En Londres 2012, Cepede compitió gracias a la invitación que recibió el Comité Olímpico Paraguayo (COP), considerando la carrera prometedora de la número uno nacional.
Las posibilidades que restan
Como quedan seis lugares para completar el cupo de 62 tenistas olímpicas, a partir del ranking publicado este lunes, la paraguaya todavía tiene posibilidades, aunque estas sean remotas, de estar en Río 2016.
La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) tiene, además de los seis cupos, dos invitaciones de la Comisión Tripartita (naciones con muy poca representación general en los JJOO).
Como al menos hasta aquí Paraguay solo tiene ocho clasificados (dos remeros, dos maratonistas, dos golfistas, un mesatenista y un tirador), bien podría volver a recibir otra invitación para el tenis. Sobre todo, tras los buenos resultados conseguidos por Cepede en Francia, y porque cumple con "las condiciones de elegibilidad de la Fed Cup", que establece un mínimo de representaciones.
Verónica Cepede, desde hace varios años, es número puesto en el equipo nacional que participa cada temporada en la Copa Federación de Tenis (Fed Cup).
Solo queda esperar
A partir de la última actualización del ranking, la ITF comenzó a definir la lista de 64 clasificadas a los Juegos Olímpicos de Río, bajo los parámetros que compartimos a continuación.
En primer lugar, descartó a las jugadoras que son número 5 o más de una misma nación. Solo Estados Unidos y Alemania tiene ese número de representantes, por lo que la norteamericana Coco Vandeweghe y la alemana Anna-Lena Friedsam ya solo podrán jugar el dobles.
Brasil, que no está representado entre las 56 mejores, ocupará una de las plazas dejadas por Estados Unidos y Brasil con la tenista Teliana Pereira, que ocupa el puesto 92.
Cada una de las seis regiones que no están representadas entre las 56 recibe una invitación de la ITF para la jugadora que esté en el Top 300. Cepede ocupa el puesto 136, pero delante suyo está la colombiana Mariana Duque (79), que se llevaría en este caso el cupo por América del Sur.
Si aún no se cubren los seis Lugares ITF, se entregan los cupos a los mejores jugadores de singles según el ranking de la WTA.
Y, en el último caso, la Comisión Tripartita otorga las dos plazas restantes a los países con poca representación olímpica, pero con jugadores dentro de la clasificación mundial.