Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió en la tarde del viernes último una notificación de intimación de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) sobre el pago de US$ 287 millones de la deuda que mantiene la estatal paraguaya con la venezolana mediante un acuerdo firmado en el 2004 de comercialización de derivados del petróleo con el Paraguay, según el presidente de Petropar, Eddie Jara.

El alto funcionario señaló que la nota destacaba que la deuda debe ser abonada de forma total hasta el próximo día viernes 10 de junio del presente año, de lo contrario Petropar estará expuesto a una demanda de parte de la petrolera venezolana.

"Para nosotros la deuda total es de US$ 265 millones más los intereses que elevan la suma a US$ 279 millones, teniendo en cuenta el 2% de interés anual que está establecido en el acuerdo suscrito en el 2004", manifestó el titular de Petropar.

Jara recordó que se pidió a PDVSA una quita del 50% sobre de la deuda y que el 70% del remanente se pagará con recursos propios de la institución mientras que el 30% restante se saldará durante el 2016.

Indicó que pidió reunirse lo antes posible con el presidente Horacio Cartes para buscar posibles soluciones ante la situación.

TRASFONDO POLÍTICO

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, expresó que la acción tomada por los directivos de PDVSA tiene un trasfondo político, ya que Paraguay mencionó, ante la Organización de Estados Americanos (OEA), el apoyo al referéndum revocatorio al gobierno de Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela.

"En el acuerdo de Caracas se explica claramente que de haber deudas podrán ser pagadas en un plazo de 15 años. Particularmente no me preocupa, estamos a tiempo de pagar las cuentas y de manera amistosa", expresó el titular del MIC.

Sobre el punto, el canciller nacional, Eladio Loizaga, manifestó que en esta instancia, la Cancillería nada tiene que hacer, ya que el problema es de carácter comercial entre ambas empresas.

ACUERDO

El acuerdo de Caracas, que sigue vigente, fue firmado a finales del 2004 entre los entonces representantes por parte de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, y el ex mandatario venezolano, Hugo Chávez.

El representante de Petropar dijo que dicho acuerdo fue homologado por el Congreso paraguayo en el 2005 y desde ese momento el Paraguay comercializó con Venezuela, mediante la venta de combustible, por un valor cercano a los US$ 1.800 millones.

Dejanos tu comentario