La española de 22 años, Garbiñe Muguruza, celebró en la arena de París su primera final de Roland Garros y su primer título de Grand Slam tras derrotar en un apretado duelo final y con parciales 7-5, 6-4, a la uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, que deberá aguardar para alcanzar la histórica marca de 22 Grandes de la alemana Steffi Graff.

De esta manera, Muguruza vengó la derrota infringida por la tenista norteamericana en la final del año pasado en Wimbledon, el Grand Slam número 21 que Serena ostenta en su rico palmarés.

Con este triunfo de la española nacida en Caracas, Venezuela, del cuarto lugar de WTA, ascenderá al segundo puesto, y es la segunda raqueta española que obtiene el título en la tierra batida parisiense, 18 años después del último de los tres triunfos de la legendaria Arantxa Sánchez Vicario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

POTENTE Y DOMINANTE

"Este es nuestro torneo, de España, Rafa (Nadal) es el campeón y una victoria aquí es lo máximo. La lucha estaba en saber aguantar y hacer menos fallos. Las dos tenemos un juego potente y dominante", dijo en su primera reacción tras cerrar el juego en una hora y 43 minutos.

A su vez, la menor de las Williams tras ser desbancada del trono parisino señaló: "Obviamente Garbiñe tiene un futuro brillante, no tengo dudas de eso. Sabe cómo jugar al más alto nivel y, ahora está claro, ya sabe cómo ganar un Grand Slams".

PRIMER TÍTULO

En enero del 2014, Muguruza ganó en Hobart, Australia, el primer título de su joven carrera, pero el gran salto lo dio sobre la tierra batida de París unos meses más tarde. En segunda ronda de Roland Garros, Muguruza enfrentó a la estadounidense Serena Williams, defensora del título, número 1 del mundo y su ídolo desde siempre, a quien derrotó con un contundente doble 6-2 en 64 minutos de juego.

FINAL MASCULINA

En varones, hoy a partir de las 9:00 de nuestro país, el título de Roland Garros 2016 está abierto a un nuevo rey, donde el uno del mundo, Novak Djokovic se presenta en la final por cuarta ocasión, esta vez ante Andy Murray en un nuevo intento por convertirse en el octavo tenista en cerrar el círculo de los cuatro Grandes, tras Fred Perry, Don Budge, Rod Laver, Roy Emerson, Andre Agassi, Rafael Nadal y Roger Federer.

Para ello deberá sortear a un rival que llega robustecido por el golpe de mano le asestó éste, en el último Master 1.000 de Roma, primer triunfo del escocés sobre el serbio en tierra batida.

Novak Djokovic y Andy Murray hasta ahora se han cruzado en 33 oportunidades, donde el serbio lleva una clara ventaja de 23 triunfos contra 10 del escocés y se han medido en 4 finales de Grand Slam. Djokovic ganó en Australia 2 veces y Murray en el Abierto de Estados Unidos y Wimbledon.

Déjanos tus comentarios en Voiz