Con el objetivo de generar y desarrollar una actitud comprometida con la seguridad vial en familia para una movilidad segura, como así también contribuir a generar dentro de la familia la cultura de la prevención, la Dirección de Capacitaciones y Campañas viales de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), lanzará este martes 31 de mayo, el Proyecto "Niños Patrulleros viales de Tránsito".
El evento se llevará a cabo en el Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las 10hs.
La Directora de Capacitaciones y Campañas Viales Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Killy Moleda, señaló que el proyecto "Niños patrulleros viales de tránsito" forma parte del programa de fortalecimiento para la seguridad vial infantil, cuya actividad pedagógica apunta a intercambiar conocimientos y crear estrategias que contribuyan a la reducción de siniestros viales.
Manifestó que además de trabajar y afianzar conductas responsables en los padres o tutores, asumiendo que los mismos deben de ser ejemplos para una movilidad segura, los niños beneficiados con el programa irán formándose en valores para lograr incorporar o reforzar la cultura de la prevención, el cambio de actitud en los adultos y en los niños como peatones y futuros conductores.
Expresó además que con esto se pretende crear conciencia de la problemática que se vive en estos tiempos y las consecuencias que acarrean los siniestros viales; profundizar en conceptos y contenidos de la educación y seguridad vial; así como aprender a desplazarse en las vías del tránsito con seguridad y autonomía, para promover el cuidado de sí mismo y de otros.
Los Municipios donde se trabajará con el programa son Fernando de la Mora, Villa Elisa, Ñemby, Itá y Eusebio Ayala. Las instituciones beneficiarias son "Familia y escuela segura" a través este proyecto son Escuela Reino de Suecia de Villa Elisa; la Escuela Básica N° 353 Pitiantuta y Escuela Luciano Cestac de Fernando de la Mora; la Escuela Básica N° 1128 Parroquial Subvencionada San Blas y Escuela Juan E. O'Leary de Itá; la Escuela Básica Subvencionada 1085 "La Inmaculada" de Eusebio Ayala; y la Escuela Básica Subvencionada N° 5597 El Gran Maestro de Ñemby.