La urna del Tte. Rojas Silva corre riesgo de estar en una fosa común.

Figuras conocidas de la historia del país, cuyos restos descansan dentro del Cementerio del Este, como el teniente Adolfo Rojas Silva podrían correr el peligro de que desaparezcan del campo santo a causa de la falta de pago del canon por el usufructo del lugar en el que se encuentra.

En similar situación están los restos de los obispos de la iglesia católica, como también el de los agentes de la Policía Nacional que sepultados en la citada necrópolis.

De acuerdo a los datos brindados por el administrador del Cementerio del Este, Porfirio Ortiz, sólo el 3% del total de los sepulcros no tienen ningún tipo de problema administrativo. "Hay una gran cantidad de sepulturas, panteones abandonados a su suerte, solo los sepultureros acompañan a los difuntos", manifestó.

Los arbustos crecen en los panteones abandonados en el Cementerio del Este.

El Cementerio del Este tiene una extensión de 19 hectáreas y dentro del predio se hallan tumbas abandonadas, ataúd sin tapas y panteones con los vidrios rotos. Muchos de los lugares están abandonados por más de 10 y 20 años y según comentó Ortiz, los funcionarios del cementerio no abastecen para mantener aseado el lugar.

"Nosotros queremos que esto cambie, que se mantenga el lugar limpio y que la gente venga a visitar la última morada de sus seres queridos. A veces hasta personas ajenas al lugar ingresan de noche y duermen dentro de los panteones que están desocupados. Con el edicto se tratará de mejorar la situación actual de este cementerio y seguro que de los demás", afirmó Ortiz.

Desde hoy se iniciará la publicación del edicto en tres de los diarios de mayor circulación país para que los allegados y familiares de los difuntos que se encuentran dentro de los tres cementerios, La Recoleta, Del Este y Sur, tengan conocimiento de la morosidad en el pago del canon. Estas personas deben acercarse a la Municipalidad de Asunción para ponerse al día con el pago de sus obligaciones.

La publicación se realizará durante 5 días y a partir del sexto, tendrán 30 días para realizar los trámites correspondientes con relación al usufructo de los lugares o bien para pagar el canon que adeudan, de los contrario los restos de los difuntos serán enterrados en una fosa común, según informaron.

Dejanos tu comentario