Agencia Regional.
Las firmas que conforman la Asociación de Empresas de Transporte de Ciudad del Este (Asetrapace) iniciaron ayer un paro en protesta por los controles de la Comuna local, que derivan en la remisión de varios ómnibus al corralón de la Dirección de Tránsito, por no estar en condiciones, según alega la municipalidad.
"Acá no se busca mejorar el transporte público, lo que hacen es una persecución para sacarnos del sistema y hacer que ingresen las empresas creadas por ellos mismos", dijo Alejandro Anisimoff, propietario de la línea 7 "Santo Domingo". Los transportistas exigen un contrato con la Comuna para poder acceder a créditos y renovar las unidades. Anunciaron un paro total ayer después de garantizarse el horario de mayor tráfico a la mañana para que los escolares y trabajadores lleguen a destino. Sin embargo, el acatamiento no fue total porque todas las empresas mantuvieron algunos buses trabajando.
La concentración principal de los conductores fue frente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en la misma calzada donde la empresaria Alison Anisimoff mantiene una sentata como protesta por la situación del transporte con la comuna del Este.
El fiscal de turno, Alfredo Manzur, se presentó en el lugar para intentar que la mujer despeje la calzada al igual que los demás conductores con los respectivos ómnibus, pero nadie le hizo caso. Fue un momento de tensión porque se presentó una fuerte dotación policial, que por un momento parecía que iba a desalojar el lugar. En medio de abucheos, el fiscal aclaró que no recurriría a la violencia. Salió del lugar y se dirigió a la Municipalidad, donde se reunió con la intendenta Sandra McLeod. Al salir dijo que está actuando simplemente como nexo y está buscando una reunión entre los transportistas y la jefa comunal. La reunión no se realizó.
INTENDENTA
"Nosotros tenemos una ordenanza del año 2015 que actualizó la antigüedad de los buses. No vamos a dejar de hacer controles porque algunos empresarios no quieren respetar a la ciudadanía. Estamos obligados a terminar con los buses chatarra. Ya hemos llamado en dos ocasiones a licitación y estos mismos empresarios no fueron capaces siquiera de presentar un compromiso de compra de nuevas unidades", dijo la intendenta Sandra McLeod Zacarías.
"El proceso de renovación del transporte público no tiene marcha atrás", expresó.