Luego de cuatro horas de negociaciones, miembros del Ejecutivo lograron convencer a las empresas agroexportadoras que a partir de hoy apliquen el precio del flete en la nota de remisión del transporte de cualquier carga. Asimismo, quedó rechazado parcialmente el ingreso de los camiones bitrenes de origen brasileño al país, siempre y cuando no lleguen a un acuerdo con la Federación de Camioneros del Paraguay, según explicó Hugo Serafini, dirigente del sector de la zona de Hernandarias.
Los dos puntos son los principales reclamos de los transportistas. No obstante, Serafini dijo que para hoy esperan llegar a otro acuerdo con el Gobierno en cuanto a los precios de los servicios de fletes, de manera a dar fin a esta problemática y que puedan volver a normalizarse en sus trabajos.
"El gremio está más unido que nunca, dos de nuestros principales reclamos ya están prácticamente subsanados, menos el último que es el precio de los fletes que esperamos hoy también lleguemos a un acuerdo", dijo Serafini.
Por su parte, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dijo que a pesar de que ya se llegó a un acuerdo parcial en algunos puntos, hoy llevarán a cabo una reunión en una mesa técnica con representantes del Gobierno de manera a concretar el rechazo de los grandes rodados de origen brasileño, denominado bitrenes. Si bien, hoy podrían dar una solución final a la problemática, siguen sumándose la cantidad de camioneros que están varados ya en más de 28 localidades de todo el país, dijo.
Entre las zonas citadas por el sindicalista están el Puerto Trociuk Itapúa, en donde están varados cerca de 200 camiones, también en Arroyos y Esteros, Cruce 6000 San Pedro, Caaguazú, Curuguaty, Alto Paraná, Hernandarias, Ciudad del Este, Minga Guazú, Misiones, entre otras localidades.
Desde la semana pasada, el sector mantiene el paro y alrededor de unos 10.000 camiones se encuentran varados al costado de las rutas, cubriendo media calzada en diferentes puntos del país como una forma de protesta a la entrada de los rodados de origen brasileño denominado bitrenes y exigen el pago justo por los trabajos de fletes que realizan. También solicitan a las agroexportadoras que el precio del flete incluya en la nota de remisión del transporte de cualquier carga, reclamos que motivaron las movilizaciones.