Es un emprendimiento que busca potenciar el aprendizaje de los niños a través del juego y está orientado a niños del Segundo Ciclo de centros educativos públicos, subvencionados y privados. Para participar, interesados deben ingresar a la
, llenar el formulario y contar de manera original por qué su grado debe participar de este campamento.
El evento funcionará en Asunción y Central del 23 de mayo al 10 de junio, del 20 de julio al 24 de junio en Caaguazú y del 4 al 8 de julio en Santaní. Las actividades se realizarán de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas en turnos opuestos para que los grados no pierdan escolaridad. Las mismas, son gratuitas para los centros educativos, el grado y sus participantes.
Con esto, buscan crear una experiencia que les permita descubrir valores relacionados al cuidado y la preservación de la tierra, de las nuevas tecnologías, el origen del universo y la historia que permite llegar a la era actual. El mensaje central del proyecto es " Cuando se ensucian se preparan para mañana".
La idea del campamento es trabajar teniendo en cuenta 6 ejes temáticos ya que, la teoría de los libros debe sentirse en el campo experimental con vivencias diferentes a las expuestas en las aulas. Cada estación del mismo, fue trabajada con el asesoramiento de expertos.
A través de esta iniciativa OMO profundiza y reafirma su compromiso social con las familias paraguayas y la educación escolar.