La actual administración de Itaipú Binacional en el lado paraguayo ahorró unos 69 millones de dólares en recortes a gastos considerados prescindibles o cuanto menos reducibles. El período del informe revelado por la hidroeléctrica abarca los 32 meses de gestión desde la asunción del actual gobierno, en agosto del 2013. Merced a este ahorro, la entidad logró una mayor inyección en las acciones y obras sociales, para los sectores más vulnerables, señaló el director general paraguayo, James Spalding.
"De esta forma, Itaipú Binacional está acompañando la política del Gobierno Nacional, con recursos financieros generados a través del ahorro que fueron reorientados para financiar y ejecutar obras sociales, ambientales y de infraestructura, que beneficien a la gente", señaló.
La binacional dirigió sus acciones del ahorro hacia los gastos del sector social, como la compra de más de 75 ambulancias, entrega de clínicas móviles, construcción y refacción de hospitales, en lo que respecta al sector salud. En el ámbito educativo se destaca la construcción y refacción de colegios.
En cuanto a obras de infraestructura con impacto social, mencionó la remodelación del histórico Mercado 4 de Asunción, la construcción del viaducto en Ciudad del Este –km 4,5 y km 5–, la Costanera de Hernandarias, así también la emblemática obra realizada en Itauguá, el barrio Las Colinas, y el futuro Complejo Habitacional San Francisco (ex RC4), en Zeballos Cué.
64% MENOS
Según los números emitidos por la administración de la binacional, solamente en acciones administrativas las medidas permitieron un ahorro de US$ 68,789 millones en 32 meses de gestión gubernamental. El promedio mensual de los gastos administrativos u operativos no prioritarios se redujo en estos 32 meses en un 64% en comparación con lo que gastaba el Gobierno anterior en 12 meses.